Crearon en China un “gusano digital” para acceder a datos de adaptación ecológica
Consiguieron el mayor conjunto de información del pangenoma del insecto.
Ciencia
Consiguieron el mayor conjunto de información del pangenoma del insecto.
Ciencia
Lo recibieron los científicos estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, y el danés Morten Meldal.
Ciencia
El cohete transportará a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Kennedy de la agencia, en Florida.
Ciencia
“Es importante el acompañamiento del Estado en este tipo de proyectos”, remarcó el ingeniero Marcos Actis.
Ciencia
Distinguen el olor del estrés y el de la serenidad.
Ciencia
Claudio Herz aseguró a través de un megáfono que enviaría a la Vicepresidenta "a la horca".
AVANZA LA CAUSA
En este sentido, Alberto Fernández indicó que "Con inversión en ciencia y tecnología nos hacemos dueños de herramientas para crecer".
150 AÑOS DEL SERVICIO METEOROLÓGICO
Sol Represa, del equipo organizador del evento, brindó detalles de la instancia local de la actividad. Los dos grupos ganadores se anunciarán el jueves próximo.
Ciencia y Educación
Alberto Fernández pidió estar "orgullosos" del desarrollo científico y tecnológico.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
El evento, que se desarrollará en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba, contará también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
Tecnología
En su trabajo estudió el ADN de los neandertales y otras especies.
Ciencia
La Agencia aseguró que el despegue podría ser entre el 12 y el 27 de noviembre, luego de tres postergaciones. El cohete no recibió "ningún daño" por el huracán Ian.
Ciencia
Se trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y es un poco más grande que la Vía Láctea.
Ciencia
La investigación llevada a cabo determinó que el aumento de la temperatura durante la noche es más propicio para el desarrollo de una de las enfermedades más destructivas de los cereales.
Ciencia
Fueron halladas en Ecuador.
Ciencia
Se trata de Jonathan Morel, quien 40 días previos al atentado dirigió duras palabras contra la Vicepresidenta.
ATENTADO CONTRA CFK
Serán necesarios varios días o quizá semanas para que los científicos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide realmente cambió.
Ciencia
Un estudio realizado en Suecia expresó que hace cientos de millones de años ondas dejadas por una galaxia enana sacudieron la Vía Láctea.
Ciencia
El estudio, financiado por la Sociedad Argentina de Infectología, analizó la historia clínica de 466 pacientes de centros públicos y privados de diferentes localidades.
Ciencia argentina
Será la cuarta vez que se realice el concurso internacional organizado por la agencia espacial en la universidad local.
Ciencia
Se trata del abemaciclib, un inhibidor de ciclinas, que se adiciona a los tratamientos habituales de cirugía, radioterapia y hormonoterapia durante dos años.
Ciencia
Según un estudio, en todo el planeta Tierra hay alrededor de 20.000 billones de estos insectos
Ciencia
En diálogo con este multimedio, el flamante presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, se refirió a los desafíos que buscan llevar adelante desde el organismo.
Entrevista
Los criterios de detección de la enfermedad tuvieron una transformación y es posible lograr un diagnostico con anterioridad.
Ciencia