Logran captar un enorme tornado solar
Los astrónomos han estado observando el tornado cerca del Polo Norte del Sol.
Ciencia
Los astrónomos han estado observando el tornado cerca del Polo Norte del Sol.
Ciencia
La misma se encuentra a unos 9.200 millones de años luz de la Tierra. Carlos Donzelli, investigador del Conicet, formó parte del equipo de trabajo.
Ciencia
El descubrimiento tuvo lugar en Brasil.
Ciencia
El saurópodo sobresalía por encima de otros dinosaurios con un cuello de 15 metros de largo.
Ciencia
Gracias al trabajo de un equipo internacional de astrónomos, estos datos ahora están disponibles públicamente en una biblioteca interactiva.
Ciencia
El Xeneize cayó 3 a 2 y alcanzó su tercer partido sin triunfos.
Liga Profesional
Tras 30 meses sin rastro del virus ni medicación antirretroviral, los autores del estudio, prudentes, hablan de una “remisión y posible cura” del VIH.
Ciencia
Según especialistas, es importante ventilar los ambientes, mantenerse hidratados y no consumir alcohol ni realizar comidas copiosas antes de dormir.
Ciencia
De acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature, un grupo de científicos de Estados Unidos sugiere esa explicación ocurrido hace 4.500 millones de años.
Ciencia
Se trata de trajes diseñados y fabricados por la compañía Axiom Space.
Ciencia
Hubo acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la Agencia Espacial Europea.
Tecnología
La estrella está a 15.000 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario.
Ciencia
La agencia espacial estadounidense publicó un estado de alerta por una sorpresiva emisión solar que provocaría algunas consecuencias negativas para la Tierra.
Ciencia
Según indicaron, la señora sufrió un paro cardíaco mientras era atendida en el lugar.
La Plata
Se puede visitar en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática.
Ciencia
Conocido como el cráter de Batagaika, la formación está aumentando a un ritmo de unos 30 metros al año y ya cuenta con un kilómetro de longitud.
Ciencia
El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y la Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (Fuvama) impulsaron la investigación.
Ciencia
Las estrellas frágiles u ofiuroideos son una clase dentro del grupo de los equinodermos.
Ciencia
La agencia espacial estadounidense nombró al cuerpo rocoso como DW 2023. Tiene el tamaño de una pileta olímpica y orbita a 75 millones de kilómetros del Sol.
Ciencia
Tanto Barracas Central - Independiente como Instituto - Atlético Tucumán y Argentinos - Arsenal terminaron 1 a 1.
Fútbol argentino
Un proyecto piloto computó el dióxido de carbono generado y eliminado en más de un centenar de naciones, lo que permite evaluar el progreso colectivo en la limitación del calentamiento global.
Ciencia
La estrella se denominó HIP 104045.
Ciencia
Tienen de 7.000 a 5.000 años de antigüedad.
Ciencia
Curiosity fotografió nubes iluminadas durante el crepúsculo marciano.
Ciencia