
Descubren algunas claves para anticipar la erupción de un volcán
Hallaron que el agua presente en el magma impulsa las erupciones al igual que el dióxido de carbono puede hacer explotar una botella de gaseosa previamente sacudida.
CienciaHallaron que el agua presente en el magma impulsa las erupciones al igual que el dióxido de carbono puede hacer explotar una botella de gaseosa previamente sacudida.
CienciaLa investigación se basó en un ejemplar de 328 millones de años.
CienciaSe trata de un estudio que llevaron adelante investigadores de Japón sobre muestras de rocas traídas a la Tierra por la misión Hayabusa-2 en diciembre de 2020.
CienciaFue hallado en Ruanda.
CienciaMide alrededor de 30 centímetros y se tomaron muestras de ADN.
CienciaPor el momento, los tatuajes electrónicos se encuentran en una fase de desarrollo inicial.
TecnologíaUn algoritmo puede decodificar si un puerco está contento, triste o estresado.
CienciaEn su Programa de Conceptos Avanzados e Innovadores, la agencia espacial rubricó una idea que podría hacer frente a un cuerpo recién descubierto que amenace a la Tierra.
CienciaPoco a poco, la ciencia empieza a revelar las secuelas producidas por la infección de Covid-19.
CienciaEl cambio climático, que trae consigo incendios masivos y fuertes sequías entre otras cosas, es un factor clave que explica el empeoramiento de la situación del animal.
CienciaEs la primera plataforma de streaming 100% dedicada a este campo, con acceso libre y gratuito.
InnovaciónEl ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto a Victoria Tolosa Paz y el presidente de la universidad, Fernando Tauber firmaron el acuerdo.
UNLPSegún los expertos, la yerba contiene un carcinógeno que también se encuentra en el humo del tabaco.
CienciaCon una red formada por 27 millones de personas de 70.000 generaciones, un equipo de científicos logró remontarse en el tiempo hasta dos millones de años atrás. Es decir, hasta los inicios del ser humano.
CienciaCatástrofes climáticas que desencadenó el impacto de un meteorito en México fueron las que acabaron con la vida de los grandes animales.
CienciaDetectaron que existe una población de neuronas "cantarinas" en la corteza auditiva del cerebro humano.
CIENCIASi las predicciones de los científicos son correctas, el titánico encuentro se producirá en algún punto entre los próximos cien y trescientos días.
CienciaEl momento exacto de la muerte de una célula, la piroptosis, fue analizada con un nuevo proceso.
CienciaSerá el miércoles a las 11.30 en Ciudad Universitaria de la ciudad de Buenos Aires. Se ejecutarán proyectos en instituciones científicas y universidades de todo el país. Ya hay más de 8.000 proyectos en marcha.
Actividad presidencialAdemás, el objeto descubierto tiene una masa casi 50 veces mayor y un radio casi 40 veces más grande.
Estrella giganteFueron halladas en Cajamarquilla, un complejo arqueológico que queda a 16 kilómetros de la capital. Quiénes eran y cuánto tiempo tienen.
ArqueologíaEl invento para desalinizar el agua de mar costaría tan solo unos cuatro dólares.
CienciaLa telaraña juega el papel del tímpano en el oído humano.
CienciaFue el mayor depredador acuático hace 252 millones de años.
Australia