
El Conicet avanza contra las enfermedades fúngicas de la soja
El proyecto propone generar alternativas al tratamiento con agroquímicos.
CienciaEl proyecto propone generar alternativas al tratamiento con agroquímicos.
CienciaLa cifra alcanzada en 2021 es un 72% superior a los estudios clínicos realizados en el año 2015.
CienciaEl LIDeB, que recibirá 18.000 euros (6.000 anuales), firmó un convenio con la fundación ApoyoDravet.
UniversidadSerá lanzado la próxima semana bajo el slogan "Primero la gente", el cual reemplazará a "Reconstrucción Argentina".
PRIMERO LA GENTEEl objetivo es crear edificaciones especializadas en el ahorro energético.
Medio AmbienteAna Barletta es investigadora de Humanidades.
CienciaFue desarrollado por el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Guangdong en Zhuhai.
TecnologíaEl módulo de aterrizaje, que ha revelado los misterios del interior del planeta rojo desde 2018, está perdiendo potencia y dejará de operar en un par de meses debido al polvo marciano en sus paneles solares.
CienciaLas obras incluidas en la encuesta pertenecen al grupo de intervenciones propuestas para resolver la emergencia sanitaria en seis distritos del interior bonaerense .
AGUA POTABLEFue anunciado por los ministros tras la reunión de Gabinete. Además, brindaron un resumen de lo que fue el censo, y destacaron los logros de cada cartera.
CienciaSi tal como señala la estadística debería haber cientos de miles de civilizaciones superiores solo en nuestra galaxia, ¿por qué, hasta donde sabemos, aún no nos visitaron?
CienciaGracias al hallazgo de una muela se pudo saber más de esta particular especie, que es emparentada con los neandertales.
CienciaInvestigadores del Conicet, del INTA y de la Fundación Azara llevaron a cabo este hallazgo. Una de estas especies fue bautizada Patoruzito, por su parecido con el personaje de ficción.
CienciaEl organismo desarrolla una misión especial en el planeta rojo hace más de diez años, y publicó una sorprendente foto.
Hallazgo insólitoFueron hallados en unos acantilados.
Costa bonaerenseSe trata de Saggitarius A, un agujero supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
CienciaDe acuerdo al concepto del Gran Desgarro, los planetas y los satélites perderán sus órbitas y las estrellas se desligarán de las galaxias
CienciaUn estudio determinó que el 48% de las especies tienen poblaciones que disminuyen cada día más a raíz del cambio climático.
CienciaEl establecimiento incorporó tecnología que permite tratar arritmias con frío para devolverle el ritmo normal al corazón, de manera segura y rápida.
CienciaLa misión comenzará este mes y el objetivo es poder estudiar la órbita donde estará la próxima estación orbital lunar.
CienciaSe trata de la Corporación Andina de Fomento, que destinará 175 millones de dólares en Argentina. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo financiará parte de la obra pública.
ECONOMíaLo anunció en el marco de los diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
Identidad de GéneroSe realiza en el predio de 115 y 47 con las técnicas de mosaico y pintura, de manera colectiva. Este multimedio dialogó con los artistas a cargo de la iniciativa, que consta de siete etapas.
ArteAun no se sabe que otras secuelas puede dejar el coronavirus.
Ciencia