Caravana Planetaria: alineación a simple vista
Una alineación casi perfecta que se puede observar a simple vista un rato antes del amanecer.
ASTRONOMÍA
Una alineación casi perfecta que se puede observar a simple vista un rato antes del amanecer.
ASTRONOMÍA
Será desde el mes que viene y con aforo reducido.
Actividades
La pandemia de coronavirus, la creciente desigualdad global y el aumento de los precios causado por la guerra en Ucrania son las principales causas.
ECONOMÍA
Será mañana a las 19 horas, a través del canal de YouTube.
La Plata
Es a partir de las 20.30 de hoy, en busca de consumir la menor energía posible para concientizar sobre el medio ambiente.
CONCIENTIZACIÓN
"Cada uno de ellos es un mundo nuevo", dijo una científica que estudia el tema. Hasta ahora, el 30% de los exoplanetas confirmados son gigantes gaseosos.
Astronomía
Crearon el primer catálogo de firmas biológicas.
Ciencia
Thomas Pesquet pasó seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional en 2021. Desde la agencia espacial se pueden predecir los fenómenos meteorológicos.
Cambio climático
"Es una amenaza para el planeta e infraestructuras locales", según estudios publicados por la revista Nature.
CAMBIO CLIMÁTICO
Se trata de cuerpos celestes que no orbitan ninguna estrella.
Astronomía
Científicos detectaron "cantidades significativas de agua" en el planeta rojo.
Ciencia
Según las primeras estimaciones, las obras podrán estar terminadas para mayo del próximo año.
Energía Sustentable
Mientras la Tierra desarrolló capas tectónicas y la propia vida, en Marte “la actividad biológica disminuyó” y perdió el agua.
Ciencia
El objetivo es estudiar un grupo de astros a 35 años luz de la Tierra.
Ciencia
El nuevo planeta, de extremas temperaturas y con una estructura similar a Júpiter, fue bautizado TOI-1518b.
Ciencia
El astro, aún desconocido, se ubicaría más allá de Neptuno en la frontera del sistema solar.
Espacio
La temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX
AGENCIA CIENTÍFICA DE EEUU
Desde hace más de una década que se lleva a cabo el último sábado de marzo en el mundo
APAGÓN
Quedaron en el Top 3 de un ranking mundial tras una encuesta realizada por la guía especializada Lonely Planet a través de usuarios de Instagram
TURISMO
El fenómeno astronómico podrá observarse con mayor claridad tras la puesta del sol. Recomiendan la utilización de binoculares para poder apreciar mejor el espectáculo.
CIENCIA
El fenómeno podrá verse en directo por el canal de Youtube que posee la entidad dependiente de la UNLP.
Astronomía
Se trata de WASP-189 b que fue estudiado por el satélite CHEOPS de la Agencia Espacial Europea.
MUNDO CALIENTE
Las imágenes fueron captadas el pasado 17 y 19 de julio por la cámara de monitoreo visual del orbitador Mars Express de la ESA.
NUEBE MARCIANA
El más grande de ellos tiene un diámetro estimado de entre 110 y 260 metros aproximadamente
SE ACERCAN