Los astronautas rusos serán rescatados pero no volverán hasta septiembre
Si bien estaba previsto que los tripulantes de la Soyuz regresaran a finales de marzo, una nueva fuga en otra nave alargará la misión seis meses más.
Espacio
Si bien estaba previsto que los tripulantes de la Soyuz regresaran a finales de marzo, una nueva fuga en otra nave alargará la misión seis meses más.
Espacio
La casa de altos estudios percibirá 322 millones de pesos en el marco del programa Equipar Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Investigación
Se encontraron marcadores químicos en fósiles de pingüinos muy antiguos. Un grupo de investigación del Conicet La Plata logró el descubrimiento.
Ciencia
Los fenómenos se generaron en las principales lunas de Júpiter.
Ciencia
Las personas jóvenes de los pueblos fumigados con agrotóxicos tienen 2,5 veces más probabilidad de padecer y morir de cáncer que las personas que viven lejos de estos tratamientos.
Ciencia
Se trata del trasplante de células, tejidos u órganos entre especies diferentes. En el marco del aumento de pacientes con una necesidad crítica de este tipo de intervenciones, los científicos lo...
Ciencia
Realizan estimaciones de huellas de carbono e hídrica, puntos críticos en la producción de carne vacuna.
Ciencia
El estudio sirvió para dejar evidencia de los casos más antiguos de cómo era la vida cotidiana en la Edad de Piedra.
Ciencia
Bajo el programa "Construir Ciencia", el gobierno invertirá la suma para la construcción del edificio en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Desarrollo científico
Se trata de una ráfaga de radiación que no afecta a los humanos, pero sí a las comunicaciones y señales.
Ciencia
Los especialistas niegan cualquier relación entre la marea y los recientes sismos.
Ciencia
Así lo indica un nuevo estudio, en el que se analizaron casi mil especies en tres estados de organización social: solitario, en pareja y en grupo.
Ciencia
Un equipo de especialistas acaba de publicar su investigación sobre los restos de un ejemplar de Thalassocnus, descubierto en la provincia de Jujuy.
Ciencia
Desde el año 1990, los lagos glaciares han ido ganando cada vez más territorio, por lo que han involucrado más población.
Cambio climático
El espécimen habría existido hace casi 60 millones de años.
Ciencia
Allí reclamarán por las suspensiones y bajas en el programa Potenciar Trabajo, entre otras demandas.
MOVILIZACIÓN
La investigación, según precisaron los expertos, ayuda a descubrir cómo estos grandes dinosaurios depredadores interactuaban con su entorno.
Ciencia
El suceso se da cada 11 años.
ciencia
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense presentó el programa interministerial en Tres Arroyos.
provincia
Ante el "impacto que van a tener estas tecnologías", la creadora del ChatGPT abrió el dialogo para pensar el rol humano en el asunto.
Tecnología
Los caros alimentos formaban parte de un cargamento del rey de Dinamarca.
Historia
Determinaron que es una forma eficaz para dar sombra a la Tierra.
Ciencia
La misión está prevista para 2024.
Ciencia
El Centro Argentino de Protonterapia comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo.
Ciencia