Se pone en marcha una misión para cazar al próximo Oumuamua
Los expertos Amir Siraj y Avi Loeb diseñan un proyecto para observar y luego interceptar los objetos interestelares que atraviesen en un futuro el Sistema Solar.
Ciencia
Los expertos Amir Siraj y Avi Loeb diseñan un proyecto para observar y luego interceptar los objetos interestelares que atraviesen en un futuro el Sistema Solar.
Ciencia
El proyecto denominado UniLib requirió una inversión total de US$ 7 millones. La planta se ubicará en La Plata.
Energía
Un equipo de científicos reconstruyó la historia volcánica del planeta y, en su estudio, se pregunta si algo similar podría suceder también en la Tierra.
Ciencia
Exigen la reincorporación del personal despedido, reclamo que hasta ahora fue rechazado por la empresa.
CAPITAL FEDERAL
Se trata del “Programa de Asistencia Regulatoria a la Investigación y Desarrollo de Productos para la Salud”.
ANMAT
Según una investigación del Conicet y el Instituto de Materiales de Misiones, la utilización de las fibras de esta planta tendría un impacto positivo a nivel ecológico.
Medio ambiente
Un aerogenerador promedio cubre una superficie vertical de varios miles de metros cuadrados y sus aspas pueden alcanzar una velocidad casi imposible de esquivar para un animal que pase volando por la zona.
Ciencia
El molusco, diminuto, cuenta con un caparazón de solo 10 milímetros de largo.
Ciencia
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el municipio de La Matanza invertirán más de 4.000 millones de pesos en un espacio con arquitectura avanzada y equipamiento especializado que se ubicará en Ciudad Evita.
Ciencia
Organizaciones sociales movilizan en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y de herramientas para los emprendimientos productivos.
RECLAMO
Se trata de la tortuga marina más grande de Europa y la segunda del mundo.
Ciencia
A 4.980 metros de altura se construyó el instrumento de precisión para medir señales del cosmos que aporten conocimiento sobre el origen del universo.
Ciencia
La agencia trata de estabilizar la posición del aparato y alimentarlo de energía.
Ciencia
La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) abrirá filiales en Bariloche, en La Rioja y una tercera a definir entre las provincias de Catamarca y Santiago del Estero.
Ciencia
Las huellas fósiles corresponden a dos géneros de mamíferos que vivieron hace 10 millones de años en Sudamérica.
Ciencia
La misión allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemis.
Ciencia
"Tiene muchos beneficios para la salud, incluida una mejor salud cerebral”, afirmó la neurocientífica Tara Swart en Reino Unido.
Ciencia
Así lo precisó en diálogo con este multimedio la doctora en Bioquímica, Ana Carolina Ronda, científica argentina que se embarcó en el Island Pride para estudiar el impacto ambiental en el fondo del Océano Pacífico.
Entrevista
El Observatorio de Cerro Tololo, en Chile, descubrió tres objetos cercanos. Según el programa de NOIRLab, uno de ellos podría impactar en nuestro planeta.
Ciencia
Científicos suizos identificaron células cerebrales que ayudarían a caminar a pacientes con parálisis, luego de realizar un estudio con ratones y nueve pacientes humanos.
Ciencia
El volcán Mauna Loa, en las islas Hawái, presenta cierta actividad en su interior desde mediados del mes de septiembre
Ciencia
Un nuevo operativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detectó a conductores circulando por la banquina, por lo que procedieron a multarlos.
VIDEO
Cinco dotaciones de bomberos trabajan en Balcarce y Alsina, y hay tres ambulancias del SAME en las inmediaciones.
ALERTA
La próxima oferta tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, tal y como fue informado previamente en el cronograma de licitaciones.
ECONOMÍA