 
				El hallazgo de un cráter aporta más evidencia sobre la extinción de los dinosaurios
Enterrada bajo la costa de África occidental, el nuevo sitio de impacto sugiere que una segunda roca espacial pudo contribuir a la catástrofe global.
Ciencia 
				Enterrada bajo la costa de África occidental, el nuevo sitio de impacto sugiere que una segunda roca espacial pudo contribuir a la catástrofe global.
Ciencia 
				Científicos revelaron la centralidad de esta región del cerebro en el condicionamiento de miedo.
Conicet 
				La evaluación internacional tendrá lugar el mes próximo en todas las provincias y será en formato digital por primera vez en nuestro país.
FORMATO DIGITAL 
				Los especialistas mencionan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas.
Ciencia 
				Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro".
Medicina 
				Alberto Fernández junto a Daniel Filmus presentaron el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
CIENCIA 
				Desde el país centroamericano solicitaron "con urgencia" dosis de antiveneno loxoscélico para el tratamiento de un accidente por picadura de araña del género Loxosceles.
Medicina 
				La Fundación Rewilding Argentina viene llevando a cabo este proceso en las costas de la reserva Patagonia Azul, ubicada en Chubut.
Ciencia 
				Denominado como Jakapil kaniukura, el espécimen contaba con hileras de huesos dérmicos a modo de escudos que lo protegían.
Ciencia 
				Son equipos de baja y mediana complejidad entregados únicamente durante los 31 días de julio en hospitales debajo de la órbita provincial.
Salud Pública 
				Estados Unidos, China, Rusia y algunas naciones de Europa tienen misiones en el satélite natural de la Tierra. Quieren que sea la base para pasar a otro tesoro: Marte.
Ciencia 
				La investigación comprobó la eficacia del compuesto químico para eliminar contaminantes.
Ciencia 
				Son 459 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, de 43.3%.
COVID-19 
				Científicos estudian el fenómeno en el océano Índico.
Ciencia 
				Un estudio indica que este animal experimenta al dormir movimientos oculares rápidos similares a los que hace el ser humano.
Ciencia 
				Se trata de la sonda denominada “Lucy” que salió de la Tierra el 16 de octubre de 2021, en un viaje que debe llegar a dos asteroides cercanos a Júpiter.
Ciencia 
				Buscan producir a gran escala el pigmento astaxantina.
Ciencia 
				Según la revista la científica Neurology la actividad física moderada tiene un efecto positivo en el cerebro.
Ciencia 
				El objetivo de la misión Danuri es orbitar durante un año a la Luna y recopilar datos geológicos.
Ciencia 
				Se trata de un trabajo de científicos del CONICET, publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, que avanza en el diseño de sistemas de proteínas con aplicaciones médicas e industriales.
Ciencia 
				La medida había sido anticipada la semana pasada por el flamante ministro Sergio Massa.
DEUDA 
				Científicos hallaron químicos cancerígenos que también aparecen en la nieve.
Ciencia 
				El objetivo de la campaña, que dará inició el 1° de octubre, es poder vacunar el 90% de los chicos entre 1 y 4 años susceptibles a contraer la enfermedad.
Salud 
				Los expertos aseguran, que el fenómeno conocido como “bamboleo de Chandler” puede estar influyendo en la velocidad de su rotación.
CIENCIA