 
				Una estudiante de la UNLP trabaja en la NASA
La alumna de primer año de Ingeniería Aeroespacial trabaja en una misión tripulada a Marte.
CIENCIA 
				La alumna de primer año de Ingeniería Aeroespacial trabaja en una misión tripulada a Marte.
CIENCIA 
				Se trata del Elemgasem nubilus, un terópodo carnívoro que habitó la región hace aproximadamente 90 millones de años.
Ciencia 
				La Ciudad de Buenos Aires concentra casi el 70% de los casos confirmados de viruela del mono hasta el momento en el país.
MINISTERIO DE SALUD 
				Durante un encuentro en la Universidad de Luján, el Ministro de Ciencia, compartió los lineamientos de la convocatoria que estará abierta hasta el 20 de octubre.
Gestión 
				Ciudadanos franceses ocultan sus piletas para pagar menos.
Ciencia 
				Una investigación reveló que los ingenieros egipcios utilizaron un sistema de canales y cuencas fluviales para trasladar bloques de piedra de gran magnitud como insumo para las estructuras funerarias
Ciencia 
				Nombrado como Mbiresaurus raathi, el animal pesaba entre 10 y 30 kilos y medía 1,80 metros.
Ciencia 
				Esta especie vive en las aguas del Mediterráneo y sabe cómo volver por completo a una etapa de inmadurez y renacer.
Ciencia 
				Tras haberse frustrado el vuelo de prueba este lunes, el gerente de la misión Artemis 1 anunció la fecha del nuevo intento.
Astronomía 
				"La capacidad de desarrollar ciencia y tecnologías propias nos hace autónomos", sostuvo Alberto Fernández.
BARILOCHE 
				La UNLP inició una serie de trabajos destinados a tareas de investigación y enseñanza en el corazón del Polo Científico Tecnológico.
Educación universitaria 
				Actúa como estimulador del metabolismo, aunque no tiene propiedades adelgazantes.
Alimentación 
				La enfermedad, si no se trata, puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva.
Ciencia 
				El Ministerio del Interior oficializó la distribución de fondos en concepto de aporte para el desenvolvimiento institucional.
APORTES 
				Los restos fueron encontrados hace diez años en San Martín de los Andes.
Ciencia 
				En varias localidades y zonas de la capital cordobesa se observó una luz entre azulina y verdosa.
Astronomía 
				Estará ubicado dentro de la Facultad de Ciencias Veterinarias y estará equipado con material donado por la Agencia de Cooperación Internacional Independiente de Japón.
Cuidado animal 
				El planeta en cuestión es WASP-39b, un gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia.
Ciencia 
				Según un estudio, el uso de la computadora sería menos perjudicial que la televisión.
Ciencia 
				Un equipo de astrónomos argentinos del Conicet logró medir la masa de una de las estrellas más masivas de la Vía Láctea. Se trata del sistema binario WR21a.
Ciencia 
				Fueron halladas en el Parque Estatal Dinosaur Valley en el lecho seco del río Paluxy.
Estados Unidos 
				La nueva imagen de Júpiter causa emoción en los fanáticos de la Astronomía.
Ciencia 
				En esta primera parte se construirá una playa ferroviaria en la localidad neuquina de Añelo, epicentro de la formación hidrocarburífera no tradicional. La nueva traza estará apuntada únicamente para el transporte de cargas.
Energía y transporte 
				De esta manera, en los primeros siete meses del año se acumula un resultado primario de déficit de $876.628,7 millones, equivalente al 1,1% del PBI.
Economía