
Las frutas podrían tener la clave contra el Parkinson
Así lo afirmó un estudio de la Universidad Johns Hopkins.
Ciencia médicaAsí lo afirmó un estudio de la Universidad Johns Hopkins.
Ciencia médicaLa medida se aplicará a partir del 11 de octubre. Sin embargo, las personas que no pueden inocularse por razones médicas, las embarazadas y los niños menores de 12 años seguirán recibiendo este...
A vacunarseDurante una charla con este multimedio, el cantante se expresó sobre el arte en estos tiempos y presentó su nuevo disco.
EntrevistaLa Legislatura porteña aprobó este jueves el proyecto de rezonificación del predio de Avenida La Plata al 1600, en Boedo, donde se emplazaba el viejo Gasómetro
SAN LORENZOLos estudios demuestran que, por el contrario, “podrían mitigar la respuesta inmune y hacer que las vacunas sean menos efectivas”.
SaludCientíficos han descubierto que una descarga de cafeína ayuda a las abejas a concentrarse y hacer el trabajo de manera más eficiente.
CienciaSimplicidad, complejidad y nuestra propia percepción de predictibilidad podrían ser las claves de los resultados del reciente estudio.
NeurocienciaEl próximo acercamiento del 2008 GO20 tendrá lugar el 24 de julio de 2034, cuando el cuerpo celeste pase a una distancia de 5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Cercano a la TierraEl coronavirus puede dejar fuertes secuelas en el cuerpo luego del alta médica, por eso aconsejan realizar consultas médicas para volver a los entrenamientos.
CoronavirusLa Comisión Nacional de Salud del país aseguró que el plan de la OMS está “manipulado políticamente” y “no respeta los criterios de la ciencia”.
Covid-19Según un estudio, sus temas son un éxito en cualquier momento del día.
MÚSICALocales, peatones y viviendas fueron los blancos en otra jornada crítica en materia de seguridad. No se produjeron detenciones.
InseguridadSe espera que el nuevo dispositivo, creado por investigadores de la Universidad de Newcastle en Australia, esté disponible al público en 2023.
SaludEl músico lanzó hace poco su segundo disco y ya está en el primer puesto en ventas según el listado de Billboard.
Vice VersaAsí lo afirman medios españoles, aunque aún faltarían pulir algunos detalles. El nuevo contrato sería por cinco años.
EspañaAsí lo reveló un estudio científico internacional, el cual demostró que la eficacia es de hasta en un 60%. La dosis no sustituye a las vacunas para el coronavirus.
PandemiaEl artista vuelve a los estudios de grabación para trabajar en una serie de clásicos que darán para hablar.
¡A GRABAR!La investigación tuvo como objetivo analizar las representaciones y prácticas en esta población respecto a la transmisión del VIH, la gestión de cuidados y el acceso al diagnóstico, a fin de desarrollar estrategias combinadas de prevención.
Ministerio de SaludLa revista científica JAMA señaló que la parálisis de Bell es un efecto secundario más común en quienes se enferman de coronavirus que en los inoculantes.
CoronavirusArgentina superará las 20 millones de vacunas: 9.415.745 corresponden a Sputnik V, 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
VacunasSon 6.214 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 73,5% en el país y del 76,6,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Cifras AcualizadasLos investigadores hallaron que esta disminución de materia gris se asoció con un mayor nivel de discapacidad entre los pacientes infectados con coronavirus.
Alteración CovidSe trata de un estudio de la Universidad de Tres de Febrero que mide el promedio del tiempo que transcurre entre dos infecciones consecutivas en toda la población.
SEGUNDA OLALa no concurrencia a las aulas, después de las reuniones sociales, es lo más efectivo en cuanto a medidas de intervenciones no farmacéuticas para bajar los casos
REVISTA CIENTÍFICA NATURE