
Más de 170 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo ya validaron sus datos
Así lo afirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Programas socialesAsí lo afirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Programas socialesPor decreto, se restableció el Programa de Incremento Exportador. Estará vigente hasta el 31 de diciembre y el tipo de cambio será de 230 pesos.
EconomíaLa entrega se realizó en la Universidad Nacional de Lanús.
EDUCACIÓNEl proyecto denominado UniLib requirió una inversión total de US$ 7 millones. La planta se ubicará en La Plata.
EnergíaExigen la reincorporación del personal despedido, reclamo que hasta ahora fue rechazado por la empresa.
CAPITAL FEDERALOrganizaciones sociales movilizan en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y de herramientas para los emprendimientos productivos.
RECLAMOSe espera que en los próximos días ya la exhiben todos los establecimientos que adhieren al programa del Ministerio de Economía.
PRECIOS JUSTOSLa ministra de Desarrollo Social transmitió tranquilidad hacia los beneficiarios.
INDUSTRIALa iniciativa estableció la construcción de cinco escuelas nuevas en unidades de Campana, Florencio Varela, Melchor Romero, General Alvear y Magdalena.
sistema penitenciarioSe trata de un plan de fomento, que tiene el objetivo de dar impulso al desarrollo de proyectos audiovisuales producidos en territorio bonaerense.
INSTITUTO CULTURALEl ministro habló tras la reunión en el Congreso Judío Latinoamericano, y se refirió a los convenios de distintas provincias para aumentar la producción.
DeclaracionesLa actriz y cantante compartió en Instagram fotos del proyecto que llevará adelante desde el emirato.
STREAMINGEl programa prevé la fijación de precios de 2.000 artículos durante cuatro meses y un aumento máximo de 4% para otros 30.000 productos.
PRECIOS JUSTOSEl director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, oficializó la implementación del micrositio destinado a docentes.
PROVINCIALa declaración de la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía comprende a 13 distritos de la provincia de Buenos Aires.
SEQUÍALas inversiones y la producción continúan creciendo.
ENERGÍALas subas son del 30% a partir de noviembre y acumulan 108% en lo que va de 2022.
EconomíaLa primera actividad se desarrollará en Tecnópolis. Más tarde, inaugurará la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Actividad presidencialLos temas tratados fueron la situación inflacionaria, el impuesto a las Ganancias, la necesidad de aumentar los salarios y las asignaciones familiares.
TRABAJOLa movilidad dejará de ser semestral para pasar a realizarse en cuatro tramos durante el año.
ECONOMÍAEn octubre se produjeron 52.415 unidades, 0,4 % más respecto de septiembre y 27,9% superior que en igual mes de 2021.
EconomíaIntendentes y dirigentes rurales lo solicitaron ante el gobierno provincial por la sequía y las heladas que afectaron al trigo, la arveja y la cebada.
CAMPOBasado en inteligencia artificial, el chatbot está disponible en Mi Argentina, WhatsApp y Argentina.gob.ar. Brinda asistencia para la realización de más de 200 trámites, las 24 horas y los 365...
ASISTENCIAEl Banco Central habilitará anticipos de hasta US$ 50.000 dólares para las pymes, a diferencia de quienes importen bienes suntuarios que deberán hacerlo con sus propios dólares.
Economía