
La NASA informó que disminuyó el monóxido de carbono en la atmósfera
La tasa de desaceleración pasó del 1% anual al 0,5%, según los últimos registros.
CienciaLa tasa de desaceleración pasó del 1% anual al 0,5%, según los últimos registros.
CienciaSerá el segundo sencillo de su disco "De adentro pa fuera". Aún no tiene fecha oficial de lanzamiento.
"NASA"Científicos estadounidenses han llegado a la conclusión de que antiguas erupciones volcánicas pudieron dar lugar a una especie de escarcha lunar.
NASASi bien las grabaciones no registran sonidos fuertes, los audios permiten apreciar una variedad de eventos climáticos.
ESPACIOEl objeto, cuyo tamaño es de 1,8 kilómetros de diámetro, pasará este viernes a unos 4 millones de kilómetros de nuestro planeta.
ESTE VIERNESLanzada hace 45 años, la sonda está operando en el borde del Sistema Solar y adentrándose en el desconocido espacio interestelar.
AstronomíaEl módulo de aterrizaje, que ha revelado los misterios del interior del planeta rojo desde 2018, está perdiendo potencia y dejará de operar en un par de meses debido al polvo marciano en sus paneles solares.
CienciaPerseverance aterrizó en el Planeta Rojo en febrero del año pasado, subirá al delta donde aterrizó y comenzará a buscar lugares de muestreo
Vida en MarteFue captado por una sonda de la NASA en Marte.
AstronomíaEl organismo desarrolla una misión especial en el planeta rojo hace más de diez años, y publicó una sorprendente foto.
Hallazgo insólitoLa misión comenzará este mes y el objetivo es poder estudiar la órbita donde estará la próxima estación orbital lunar.
CienciaLa NASA pudo capturar por primera vez una traducción sonora de datos astronómicos del cúmulo de Perseo y la galaxia Messier 87.
CienciaLa cápsula será posteriormente rescatada por una embarcación de la empresa de Elon Musk, propietario de la empresa SpaceX.
AstronomíaLa NASA informó que se trata de una unidad de vuelo no tripulada.
CienciaLa roca espacial llamada 2008 AG33 viaja a una velocidad de 37.400 kilómetros por hora.
CienciaAyudará en la protección de la Tierra contra rocas espaciales.
NASALa NASA advirtió que un asteroide que mide "el doble que el edificio Empire State" podría colisionar con nuestro planeta el jueves de esta semana.
NASAPermite medir y visualizar las características de las zonas menos exploradas, lo que beneficiará a los próximos astronautas para realizar investigaciones menos riesgosas en el satélite.
CienciaLa Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina estadounidense instó a maximizar el avance de la ciencia planetaria. Una misión robótica orbital al planeta más frío del Sistema Solar es la prioridad.
CienciaLa prueba se realizó en 2021 y el resultado se dio a conocer ahora.
CIENCIALos astrónomos creen que el Bernardinelli-Bernstein se originó en la llamada Nube de Oort.
CIENCIAEste evento se podrá ver especialmente en el hemisferio norte durante dos noches.
FENÓMENOEl denominado “faro en la galaxia” incluye una introducción a las matemáticas, la composición química de los humanos, un mapa de la Tierra y nuestra ubicación exacta en la Vía Láctea.
CIENCIALa galaxia HD1 nació hace 13.500 millones de años, aunque los resultados deben confirmarse con observaciones más pausadas. Tras más de 1.200 horas de observación los astrónomos encontraron un objeto muy luminoso rojo.
Ciencia