
Ampliaron la atención para nominalizar tarjetas SUBE
Con el 1o de abril como fecha límite antes de tener que pagar el boleto más caro, los usuarios de SUBE llevan días tratando de registrar sus tarjetas en la web.
ATENCIÓN USUARIOSCon el 1o de abril como fecha límite antes de tener que pagar el boleto más caro, los usuarios de SUBE llevan días tratando de registrar sus tarjetas en la web.
ATENCIÓN USUARIOSLa medida sería para expulsiones de diez minutos durante un partido, a la manera del rugby o del waterpolo, aunque el próximo 2 marzo se analizará el revolucionario cambio.
Se prueba EN ESCOCIALa Secretaría de Transporte informó que los usuarios de la tarjeta tendrán ese tiempo para proceder a registrarla en el sistema y evitar el pago de la tarifa diferencia.
ATENCIÓNJorge D'Onofrio dijo que el valor del boleto anunciado para febrero será "un golpe al bolsillo". Además rechazó "el apuro" para exigir el registro de la tarjeta SUBE para no abonar una tarifa más...
EconomíaLa Secretaría de Transporte dispuso que los pasajeros deban "nominalizar" el plástico para no pagar una tarifa diferencial en el AMBA.
TRANSPORTELa medida -inserta en el programa "Desenrola"- permitió a más a 11 millones de personas renegociar en hasta 95% pequeñas deudas con bancos. De acuerdo a una consultora, 71 millones de brasileños...
PROMESA DE CAMPAÑADesde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar...
TRANSPORTEEl ministro de Transporte, Diego Giuliano, dijo que eliminar esta ayuda "significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias".
No prosperóUna parte del total será para la construcción de un nuevo puente que unirá Chaco y Corrientes, junto con la infraestructura de acceso al mismo.
CréditoLas tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito subirá desde el 1° de noviembre del 107% al 122%.
Finanzas PersonalesSólo 987 personas se manifestaron en contra de la ayuda del Estado y pasarán a pagar 700 pesos la mínima del colectivo y $1.100 para viajar en tren en el AMBA.
Quieren el subsidioEl programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre.
DEVOLUCIÓN DEL IVA"Al viernes pasado se habían devuelto a 3,3 millones de personas cerca de $ 7.700 millones. Cuando terminemos de procesar lo del fin de semana, veremos que fue un récord”.
EconomíaSegún un estudio, en marzo se realizaron 198,8 millones de pagos a través de QR.
ECONOMÍALa medida se tomó para compensar el impacto en la actividad que provocó la sequía.
ECONOMÍAEs para morigerar el impacto de la inflación en la suba de precios, luego de la batería de medidas que se dispusieron la semana pasada.
ECONOMÍAEl plan que será otorgado en 60 días se da en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria.
ECONOMÍASerá para diversos proyectos atendiendo al impacto de la sequía.
ECONOMÍABusca otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales.
ECONOMÍAEl préstamo del BID buscará beneficiar a la población que cuenta exclusivamente con cobertura de salud pública.
ECONOMÍALos clientes pueden realizar operaciones comerciales, compras online y pagos con cualquier QR.
ECONOMÍALa medida, que se da en el marco del programa Precios Justos Carne, se aplicará para aquellas compras abonadas con tarjetas de débito hasta fin de año.
ECONOMÍAJunto a ellos se encontró el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto.
ECONOMÍAAdemás, informaron que las 1600 sucursales cuentan con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard.
YPF