Realizarán una jornada de observación astronómica en Berisso
Será en el Parque Cívico de la ciudad vecina y la iniciativa busca fomentar la participación de lso jóvenes en la Ciencia.
ACTIVIDAD
Será en el Parque Cívico de la ciudad vecina y la iniciativa busca fomentar la participación de lso jóvenes en la Ciencia.
ACTIVIDAD
Dependiendo de las condiciones meteorológicas, podrá observarse con un telescopio o binoculares.
EVENTO ASTRONÓMICO
Se trata del instrumento que se encuentra funcionando desde 1990 en el exterior de la atmósfera terrestre.
NASA
Situada a solo 1000 millones de años después del Big Bang, Eärendel, que toma el nombre de un personaje del célebre escritor J.R.R. Tolkien, es más del doble de caliente que el Sol.
ciencia
Bautizada como Jades-GS-z13-0, se habría creado durante la expansión inicial del universo “apenas” 320 millones de años después del Big Bang.
Ciencia
Según la NASA, estos anillos nebulosos son el resultado de un par de estrellas conocidas como Wolf-Rayet 140, que están ubicadas a más de 5.000 años luz de la Tierra.
Ciencia
Desde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
Ciencia
Se trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y es un poco más grande que la Vía Láctea.
Ciencia
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA obtuvo nuevas imágenes.
Ciencia
El telescopio espacial James Webb capturó las primeras imágenes de la nebulosa de Orión, que dejaron a los astrónomos "impresionados", reveló el lunes un equipo de investigación internacional.
Nunca visto
El planeta en cuestión es WASP-39b, un gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia.
Ciencia
Se trata de María Jimena Rodríguez, investigadora en el Instituto de Astrofísica de nuestra ciudad.
CONICET
Se trata de María Jimena Rodríguez, investigadora en el Instituto de Astrofísica de nuestra ciudad.
Astronomía
Además, el gerente del Conae sostuvo que es "apasionante" la experiencia vivida tras las nuevas imágenes difundidas.
CIENCIA
Fueron tomadas durante las pruebas de calibrado del observatorio.
Ciencia
El Telescopio Espacial James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes la "imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo", apuntando unos 13.000 millones de años...
Primeras imágenes
Podría entrar en funcionamiento en 2029.
Ciencia
Además, se tomó "una selfie" para registrar ese momento, algo que no esperaban poder hacer.
Astronomía
El reflector dorado, la pieza central del aparato, se enderezó el sábado. Los científicos quieren ver las primeras estrellas que iluminan el Universo.
Astronomía
El telescopio orbitará alrededor del Sol, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, muy lejos de los límites de su hermano mayor Hubble, que opera a 600 kilómetros de altitud desde 1990.
Lanzamiento
El telescopio Hubble registró vapor en la atmósfera de la luna más grande de Júpiter. Sus océanos, sin embargo, estarían bajo una gruesa corteza de hielo
Ciencia
Un telescopio de microondas desarrollado en el marco del Proyecto Qubic y que operará en la Puna salteña, con el objetivo de conocer más detalles sobre el origen del Universo, llegó hoy a la...
Telescopio
Se trata de un conjunto de gases que con las altas temperaturas brillan notablemente. Es la primera vez que se logra esta calidad de imagen.
Astronomía