
Chile suspendió la importación de carne de nuestro país por una medida del Gobierno
La medida fue adoptada por el gobierno de Boric luego de que la Argentina desregulara el sector.
Menos recaudaciónLa medida fue adoptada por el gobierno de Boric luego de que la Argentina desregulara el sector.
Menos recaudaciónPor laudo oficial se estableció un alza de 8,5% en cinco tramos entre abril y agosto. La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.
economíaAsí lo relevó un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, con datos de la primera y tercera semana de abril.
InflaciónLa carne vacuna registró aumentos de hasta el 36% en abril, profundizando la caída en el consumo y empujando a las familias más vulnerables hacia alternativas más económicas como el pollo, el...
SUBASSe debe a los 500 despidos que golpean al sector, y a la situación de la empresa Corredores Viales.
ProtestaSe concentrarán frente al Ministerio de Salud, en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
ESTE LUNESEl Ejecutivo eliminó una normativa vigente desde 1973 que impedía la comercialización de animales vivos para faena en el exterior.
Menos trabajoDesde CICCRA informaron que en promedio los argentinos consumen 1 kilo y medio menos de carne que hace un año..
No hay plataEl incremento es debido a una importante reducción de la oferta en el mercado de hacienda, y los carniceros advierten que "cada vez es muchísimo más complicado comprar".
ATENCIÓNLa organización Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) culminó hoy una campaña de donaciones y emprendió su viaje hacia Epuyén, Chubut, para asistir en los incendios forestales que...
INCENDIOSSegún difundieron,el consumo de carne cayó a 47 kilos por habitante por año.
En un añoEntre los productores están convencidos de que la quietud que hubo hasta ahora se debe principalmente a la retracción de la demanda.
Fin al estancamientoSegún un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, la caída fue del 11,2% respecto del mismo período de 2023.
INFORME DE CICCRAEl cese de actividades incluirá un apagón informático de 10 a 12, y la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
MEDIDA DE FUERZALa reducción se debe a la caída en la producción y a un aumento en las exportaciones, que crecieron un 7,8%.
CRISISDe esta forma, los trabajadores del sector podrían realizar "medidas de fuerza más contundentes y elocuentes" en los próximos días.
MEDIDAS DE FUERZAAsí lo resolvió el intendente Julio Alak y la oficina comenzará a funcionar en diagonal 80 y 48.
CAMBIOSSe trata de la mayor baja registrada desde finales de los años 90, cuando terminaba el segundo mandato de Carlos Menem.
RecesiónEn plena hora pico y con los servicios del ferrocarril Roca reducidos, la tensión de la multitud comenzó a escalar hasta desembocar en golpes y empujones con la Policía.
Fue en constituciónIncluye la habilitación de frigoríficos para exportar hacia el país asiático y los protocolos para enviar menudencias porcinas y bovinas.
Acuerdo claveLa medida había sido adelantada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural 2024.
ESTE MARTESSegún los datos obtenidos en el primer semestre del año, el consumo anual de carne fue de 44,7 kilos por habitante.
INFORMECon cortes de precios prohibitivos y un poder adquisitivo diezmado, la ingesta per cápita cayó al nivel más bajo en 110 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un lujo en la crisisLa aprobación final del proyecto del Presidente convertirá en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extenderá hasta 8 meses el período de pruebas y habilitará...
Ley Bases