
COVID-19: cómo es la subvariante de Ómicron que ya arrasa en casi todo el mundo
La BA.2 representa casi el 86% de los casos secuenciados, según indica la Organización Mundial de la Salud.
Subvariante ÓMICRONLa BA.2 representa casi el 86% de los casos secuenciados, según indica la Organización Mundial de la Salud.
Subvariante ÓMICRONEl incremento es de una décima por debajo del 3,9% que marcó la inflación en ese mes.
EconomíaLa Oficina de Empleo de la Municipalidad de Berisso, continúa implementando el Programa "Te Sumo" dependiente de los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Desarrollo Productivo de...
BERISSOSe trata para los establecimientos laborales que tengan un mínimo de 100 empleados.
Derechos laboralesEl anuncio se hizo en la misma jornada en los piqueteros montaron una acampe en la 9 de Julio, con un contexto de inflación en suba, con 4,7% en febrero.
SueldoEl doctor Guillermo Docena, quien encabeza el equipo de científico, contó en qué momento se encuentra el proyecto y los contratiempos que tuvieron que atravesar.
CienciaLa iniciativa está pensada para quienes sean titulares del plan Potenciar Trabajo. Se busca que completen su educación formal para lograr una inclusión total.
POTENCIAR TRABAJODespués de dos años de pandemia, comienzan a trazarse los objetivos en materia de empleo en el territorio bonaerense.
GestiónTras la visita de Martín Guzmán, arrancó un nuevo plenario en comisiones. Se prevé que también hablen científicos del CONICET.
CongresoEl organismo estimó que las mujeres acceden al 75% de los derechos que los hombres.
8MLa actual ministra de Trabajo bonaerense apuntó contra la Gestapo y la maquinaria para perseguir a los sindicalistas opositores.
GESTAPO ANTISINDICALUno de ellos es Ricardo Dewey, investigador argentino de Intech, perteneciente al Conicet y Unsam.
SaludEl presidente participó de forma virtual de la sesión de apertura del Foro Mundial para una Recuperación centrada en las Personas, coordinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Actividad presidencialRecalde sugirió que reducir las horas de trabajo diarias mejoraría la productividad de los empleados argentinos.
EmpleoJulián Acosta se recibió de médico en la Universidad del Nordeste, en Corrientes. Él y su equipo encontraron hallazgos en área medicina genómica que les valieron dos distinciones.
Estados UnidosEl objetivo es flexibilizar el mercado de trabajo para que el país llegue a una tasa de empleo del 80% en 2030.
TrabajoSegún estudios del CEPA, creció un 3,3% arriba de los niveles de febrero de 2020.
Trabajo y producción“Nos reunimos para relanzar la formación laboral de la Provincia, que es una herramienta que permite igualar y equiparar las posibilidades de acceso a un empleo digno”, expresó Ruiz Malec.
TrabajoSuperó los 390.000 puestos en octubre, resultado que lo ubicó en niveles de diciembre de 2019.
TrabajoJorge Ferraresi y Mara Ruiz Malec se encontraron para coordinar el trabajo.
EducaciónEl titular de Industriales PyMEs Argentinos, Daniel Rosato, dialogó con diario Hoy sobre las perspectivas del sector para este 2022, con “más confianza” luego del acuerdo del Gobierno con el...
EntrevistaMás de 300 expertos coincidieron en esa propuesta, a través de una carta. Ello incluye a los países con menos recursos económicos.
Reino UnidoJulio Garro aún no se presentó a trabajar, tras casi un mes de licencia y de haber estado de vacaciones en Punta del Este.
La PlataLa pandemia cambió por completo el mundo del trabajo y muchos de los sectores que "explotaron" con la crisis sanitaria seguirán creciendo este año y en la pospandemia.
TRABAJO