Una marca de chicles: el producto que prohibió la ANMAT tras detectar que ponía en riesgo la salud
Según el organismo, no cumple con las normativas del Código Alimentario Argentino. La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial.
SOCIEDAD
				Según el organismo, no cumple con las normativas del Código Alimentario Argentino. La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial.
SOCIEDAD
				La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
POR DECRETO
				La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial, tras detectarse graves irregularidades en los productos.
SOCIEDAD
				La medida busca proteger a los consumidores ante un producto considerado ilegal.
SOCIEDAD
				El Ministerio de Salud implementó modificaciones en la forma en la que se calculan los excesos nutricionales -calorías, grasas y azúcares- para los sellos octogonales.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
				La medida se publicó este jueves en el Boletín Oficial debido a la detección de irregularidades graves en la rotulación y falta de registros sanitarios del producto.
ATENCIÓN
				La ANMAT aprobó el uso de tenecteplasa para aplicar en las primeras horas y disminuir las posibles consecuencias de un accidente cerebrovascular isquémico agudo.
¿CUÁL ES Y CÓMO SE USA?
				Según el organismo, estos productos no cumplían con las normativas vigentes. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
sociedad
				Un nene alérgico al gluten se intoxicó luego de consumir fideos etiquetados como "Sin TACC" que contenían una concentración de gluten superior al límite permitido para este tipo de alimentos.
ATENCIÓN
				La medida responde a la detección de un lote apócrifo que no cumple con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
sociedad
				Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad.
Detect-Ar
				El organismo ordenó retirar del mercado los productos “Olivares” y “La Almazara”. Tenían datos falsos en sus rótulos.
sociedad
				El organismo informó que la medida responde a la falta de garantías de seguridad en su elaboración y trazabilidad, lo que implica un riesgo para la salud de los consumidores en todo el país.
sociedad
				Según el organismo, el alimento está falsamente rotulado y carece de trazabilidad, lo cual representa un riesgo para la salud pública.
sociedad
				La medida abarca todo el territorio nacional y busca proteger a los consumidores de los efectos nocivos de su uso.
sociedad
				La medida busca proteger a los consumidores, ya que no se pueden garantizar la seguridad, eficacia ni los componentes de los mismos. Además, se ordenó la baja de las publicaciones en plataformas de...
sociedad
				Esta disposición prohibe la venta, uso, distribución, publicidad y comercialización del repelente.
sociedad
				La disposición fue publicada en el Boletín Oficial, y establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país.
sociedad
				Así lo dio a conocer el organismo en el Boletín Oficial este martes dando cuenta que el producto no está registrado por que lo quedó inhabilitado para la venta.
PRODUCTO INHABILITADO
				La investigación se inició a partir de la denuncia de un consumidor, informó el organismo.
sociedad
				El organismo dependiente del Ministerio de Salud evaluó que los productos de origen mendocino y chaqueño carecían de los registros sanitarios correspondientes y estaban mal rotulados.
sociedad
				Las medidas fueron anunciadas a través de dos resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
ATENCIÓN
				La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la decisión en conjunto con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria - ASSAL.
sociedad
				Tenía cobertura total para bebés de hasta tres años como parte del plan "1.000 días", en el marco del programa Materno Infantil.
SIN DESCUENTO