
Anmat prohibió una marca de agua de mesa: los motivos
El organismo consideró al agua de mesa como "ilegal". Además, la decisión se tomó por elaborarse bajo condiciones “desconocidas”
BOLETÍN OFICIALEl organismo consideró al agua de mesa como "ilegal". Además, la decisión se tomó por elaborarse bajo condiciones “desconocidas”
BOLETÍN OFICIALEl producto estaba falsamente rotulado y no cuenta con los registros correspondientes. Además, contiene una sustancia en un porcentaje no permitido.
AlimentaciónTambién prohibió todos los productos domisanitarios de una conocida marca de limpieza.
AlimentaciónLos productos se comercializan sin tener los registros sanitarios correspondientes.
AlimentaciónEl organismo vetó la comercialización en plataformas online de la golosina por tratarse de un producto “ilegal”.
BOLETÍN OFICIALEl organismo descentralizado calificó a ambos productos cosméticos como “no aptos” para el uso humano.
BOLETÍN OFICIALAdemás, el organismo también prohibió una marca de miel pura.
SaludA través de la disposición 8668/2022, se determinó que la “Miel pura, marca Abuelo Mario” no puede ser elaborada, fraccionada ni comercializada en Argentina.
BOLETÍN OFICIALNi los productos ni las firmas cuentan con registros ante el organismos, por lo que se trata de medicamentos ilegales.
MedicinaTambién prohibió, a excepción de Tucumán, la comercialización de medicamentos de un laboratorio.
SaludEl organismo explicó que dichos productos carecen de registros sanitarios, por lo que resultan ser ilegales.
AlimentaciónSe trata de la Sociedad Estatal de Jujuy Cannava, que elaborará y comercializará fármacos a base de cannabis sativa.
SaludLa medida rige hasta que la firma no regularice la habilitación de su establecimiento y el registro de sus productos.
LimpiezaEl producto consignada un registro de establecimiento de otra marca.
AlimentaciónLas firmas no presentan registro sanitarios correspondientes, tampoco los productos.
ConsumoSegún el organismo, el producto no contaba con los registros sanitarios. Es la segunda vez en la semana que prohíbe una marca de este tipo de producto.
AlimentaciónEl producto carece de los registros obligatorios para ser un producto legal.
AlimentaciónLos productos sostenían en su rótulo ser libres de gluten sin estar habilitados como tales.
AlimentaciónEl producto carece de registros sanitarios, por lo que resultar ser un producto ilegal.
AlimentaciónEl organismo especificó que el producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado.
AlimentaciónSegún detectó el organismo, los productos carecen de registros sanitarios por lo que resultan ilegales.
AlimentaciónSe trata de elementos que indicaban su origen en Chile, aunque desde ese país no acreditaron los datos.
FALTA DE DOCUMENTACIÓNEl organismo detectó que carecía de registros sanitarios. Además, se detectó productos farmacéuticos falsificados.
AlimentaciónSe trata de una medida de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Cannabis medicinal