Las acciones argentinas en Wall Street caen 15% tras la derrota del Gobierno en las elecciones de PBA
Las primeras cotizaciones en el premarket se mueven en rojo. Qué pasa con el dólar y el riesgo país.
economía
Las primeras cotizaciones en el premarket se mueven en rojo. Qué pasa con el dólar y el riesgo país.
economía
El Tesoro convalida costos elevados para evitar una suba del dólar que impulse a la inflación. “El objetivo es forzar la estabilidad”, coinciden los especialistas.
economía
El triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas genera expectativa en el mundo financiero.
economía
El presidente estadounidense suspendió la medida por 90 días. Sin embargo, elevó los impuestos a los productos chinos.
ECONOMIA
El ministro de Economía informó que el nuevo entendimiento será por US$20.000 millones. Primeras operaciones en positivo. Expectativa sobre cómo se comportarán los dólares blue y financieros.
ECONOMIA
La Comisión Nacional de Valores habilitó a los mayores de 13 años a entrar al mercado de capitales.
CNV
La caída de la semana pasada generó un movimiento a la baja en los rendimientos de los bonos estadounidenses, que funcionan como base para el costo que paga el resto de los países para...
economía
Los "Chachos" se emitieron en denominaciones de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000; 20.000 y 50.000, con una paridad de 1 a 1 con el peso.
"CHANCHOS"
El respaldo del Senado a las iniciativas oficiales fue recibido de manera positiva por los mercados. Fuerte alza de los ADR’s que cotizan en la bolsa de Nueva York en el premarket.
economía
De esta manera, el país no deberá pagar la suma de mil millones de euros.
Cupón PBI
La Administración Nacional de Seguridad Social otorgará un extra para aquellas personas que cobren Asignación Universal por Hijo. Cómo cobrarlo.
Bonos
Dieron a conocer el paquete de acciones lanzado desde el Palacio de Hacienda que incluye a jubilados, pensionados, monotributistas y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, entre otros.
Bonos
La decisión se da “en el marco del compromiso del gobierno provincial para mantener el poder adquisitivo de los salarios y seguir sosteniendo el crecimiento de la economía local”.
CATAMARCA
El ministro de Economía dijo que tomó la decisión "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país".
Economía
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de cumplir con la medida cautelar a través del uso de títulos públicos.
COPARTICIPACIÓN
Los cambios en el Gabinete tuvieron una buena recepción en el mercado financiero.
Mercados
Fue a través de la colocación de cinco bonos en pesos, algunos a tasa fija, y otros ajustados por inflación y atados a la evolución del dólar, con vencimientos previstos en 2022 y en 2023.
FINANCIAMIENTO
El Gobierno procura obtener financiación para gastos e inversiones. Todos los instrumentos son en pesos.
ECONOMÍA
Continúa la tendencia iniciada el viernes pasado, tras el anuncio del Gobierno sobre el acuerdo por la renegociación de la deuda externa.
Efecto FMI
Las licitaciones continuaron registrando rendimientos reales positivos. Se mantuvo la tendencia de la extensión de los plazos de los vencimientos.
Economía
La medida fue informada por el secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, a través de un comunicado.
Paro en la Ciudad
Las acciones de YPF tuvieron hoy un rendimiento relevante en Wall Street y en la plaza local, con subas de entre 10% y 4,55%, respectivamente, en el marco de la invitación que la compañía les...
YPF en Wall Street
Por primera vez en la historia la compañía YPF realiza la presentación como una muestra más del compromiso con los acreedores.
Canje de deuda YPF
El panorama positivo no fue completo porque el dólar libre subió a $167. Los títulos en dólares con ley extranjera tuvieron una suba de casi 30 centavos
ECONOMÍA