
Los docentes acordaron el nuevo incremento para noviembre
Sadop, Suteba y Udocba aceptaron la propuesta del gobierno de Axel Kicillof, aunque resta por responder FEB y AMET.
GremiosSadop, Suteba y Udocba aceptaron la propuesta del gobierno de Axel Kicillof, aunque resta por responder FEB y AMET.
GremiosTras dos ofertas rechazadas, las partes quedaron cerca del acuerdo luego de la reunión llevada a cabo este martes.
ParitariaEl reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se realiza por la compra de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar.
AnsesEl informe destaca que, después de los picos alcanzados en agosto, con un acumulado de 15% en 4 semanas, los registros han ido disminuyendo.
AUMENTOSDesde este miércoles aumenta el costo de la tarjeta SUBE y el margen del saldo negativo de emergencia.
TransporteComo contrapartida por sumarse a Precios Justos, las empresas alimenticias reclamaron mayores beneficios impositivos.
CanastaEl aumento rige para las panaderías que no llegan a acceder a la harina subsidiada.
TrigoQué rutas nacionales, autopistas y caminos concesionados están afectados por el incremento.
LOS NUEVOS PRECIOSLos datos señalan, también subas en el costo de la canasta básica total, que incluye indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2%.
INDECEl índice de gasolina del IPC subió un 10,6 por ciento en agosto, resultando 0,2 por ciento más que julio.
ESTADOS UNIDOSLa decisión se tomó luego de la corrida cambiaria que elevó el valor del dólar blue por encima de los $1000
Otra vezTrabajo acordó una suba para el último trimestre del año, que se repartirá en tres tramos.
¿CUÁNTO SUBE?En la mayoría de las instituciones de la provincia de Buenos Aires impactará la suba acordada a mitad de septiembre, que se cobrará de manera retroactiva.
EconomíaLos incrementos serían para el último trimestre del año y las paritarias docentes y del sector público constituyen "referencias posibles", señaló la ministra de Trabajo de la Nación.
LO ADELANTÓ KELLY OLMOSSegún detalló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector atraviesa dos problemáticas: la sequía que afecta la alimentación de los animales y la fuerte bajante del precio de la...
LO ASEGURÓ BAHILLOAsí lo informaron desde FundPlata y además destacaron los rubos con más aumentos desde carnicerías, productos de almacen y verdulería
RELEVAMIENTOEn septiembre el personal aceitero percibirá un haber inicial de 458.828,44 pesos y una suma no remunerativa de 49.473,68 pesos, que se incorporará al remunerativo en octubre.
ParitariaEl Gobierno formalizó la modalidad y el universo de beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
MEDIDASDesde la Secretaría de Política Económica confirmaron que se presentarán los datos todos los viernes.
PRECIOSDeberán concurrir con su DNI y en la forma que se indique. Pasados los 12 meses de la elección nacional o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de percibir esos viáticos
ValoresEl rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más subió: 15,6%. La inflación llegó al 12,4%.
INFLACIÓNLa provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre.
SeptiembreFue en función de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y la cámara empresarial del sector.
ECONOMÍASe trata del último tramo de la actualización tarifaria aprobada en febrero de este año.
SUBA DEL 8,1%