
Identificaron al primer animal con colmillos
Así lo determinaron un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard.
CienciaAsí lo determinaron un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard.
CienciaLos niveles de ansiedad y depresión bajaron cuando pudieron realizar deportes e interactuar socialmente.
EstudioMillones de personas morirán si el país no recibe ayuda urgente, según la ONU. Los fondos internacionales se congelaron.
AfganistánLa razón sería el uso indiscriminado de estos fármacos por parte de la población.
MedicinaEl objetivo es que las investigaciones aporten al desarrollo de vacunas.
CienciaSe observó problemas de memoria, enfoque o velocidad de procesamiento en personas luego de más de siete meses de haber tenido la enfermedad.
CoronavirusSe trata de la científica Alicia Dickenstein. “El mundo necesita ciencia, la ciencia necesita mujeres”, dice el cartel con su fotografía.
OrgulloSe enviarán astronautas a Marte en 2038, mientras que las primeras misiones tripuladas a Júpiter acontecerán en 2076.
CienciaEl Centro de Investigaciones Biológicas y la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Baterías de Litio, junto con diversos programas de la Universidad, integrarán una agenda conjunta.
La PlataUn equipo de investigadores descubrió un método para bajar la presión arterial.
AlimentaciónSe trata del Mussaurus patagonicus, de Santa Cruz, el cual tenía una colonia reproductiva. Se trata del Mussaurus patagonicus, de Santa Cruz, el cual tenía una colonia reproductiva.
CienciaSi bien la intervención tuvo un resultado exitoso, aún quedan interrogantes por responder sobre las consecuencias a largo plazo.
Ciencia“Revela que el interior de la Luna todavía estaba evolucionado hace unos 2.000 millones de años”, señalaron.
AstronomíaLa expedición fue llevada a cabo por Mauro Aranciaga Rolando, paleontólogo argentino y explorador de National Geographic.
Río NegroSe trata de la mayor causa de mortalidad entre mujeres según la Organización Mundial de la Salud.
19 DE OCTUBREMédicos especialistas coincidieron en señalar la efectividad de los tratamientos a base de THC y CBD, para mayores de 65 años y pacientes con alzheimer.
CienciaEl encuentro se realizó por la tarde en el Polideportivo Alberto Balestrini.
Ciencia y tecnologíaEl ENACOM aprobó un proyecto para garantizar la conectividad en el marco de la “nueva normalidad” que alterna presencialidad y virtualidad en diversas actividades cotidianas.
ConectividadLa iniciativa apunta a "la formulación de una política a mediano y largo plazo" para fortalecer las condiciones de empleo público en dicho sector.
Boletín OficialEl kit llevará el nombre de “Covidar-Ag”.
Soberanía nacionalEl descubrimiento tuvo lugar en Jerusalén.
HallazgoEl país asiático confirmó que es eficaz contra cinco tipos de coronavirus. Resta su prueba en humanos.
CienciaLa farmacéutica experimentó con pacientes cinco días después de que presentaran los primeros síntomas y el 90% de los participantes eran considerados de riesgo.
CienciaSe subestima y no se reconoce como un problema de salud pública.
Ciencia