Descubren gran reserva de agua en la Luna de casi 3 millones de toneladas
El recurso natural podría servir no solo para abastecer a las tripulaciones de las misiones, sino también para generar combustible de los cohetes.
CienciaEl recurso natural podría servir no solo para abastecer a las tripulaciones de las misiones, sino también para generar combustible de los cohetes.
Ciencia 
				Los estudios revelan cuáles son los efectos de beber más de una taza al día.
Ciencia 
				Diseñado con el objetivo de potenciar el desarrollo nacional en materia de salud, ciencia, tecnología e industria, será el más moderno de todo el Hemisferio Sur.
Ciencia 
				La nueva variedad, creada por este investigador de la Estación Experimental Agropecuaria de San Pedro, tiene menos compuestos azufrados.
Ciencia 
				El fenómeno, calificado por la NOAA como de intensidad moderada, provocará brillantes auroras boreales en latitudes poco habituales.
Ciencia 
				El hallazgo fue a 50 metros del Museo de Ciencias Naturales.
Ciencia 
				El uracilo es una de las unidades que compone el ARN.
Ciencia 
				El momento de mayor acercamiento a la Tierra será el próximo sábado 25 de marzo. Se trata de un evento espacial poco común que ocurre una vez cada 10 años.
Ciencia 
				Enmarcado dentro del programa Artemis, el alunizaje Viper está programado para noviembre de 2024. Será enviado a la Luna por un cohete Falcon Heavy y tendrá el objetivo de estudiar el suelo de la...
Ciencia 
				Los astrónomos han estado observando el tornado cerca del Polo Norte del Sol.
Ciencia 
				La misma se encuentra a unos 9.200 millones de años luz de la Tierra. Carlos Donzelli, investigador del Conicet, formó parte del equipo de trabajo.
Ciencia 
				El descubrimiento tuvo lugar en Brasil.
Ciencia 
				El saurópodo sobresalía por encima de otros dinosaurios con un cuello de 15 metros de largo.
Ciencia 
				Gracias al trabajo de un equipo internacional de astrónomos, estos datos ahora están disponibles públicamente en una biblioteca interactiva.
Ciencia 
				Tras 30 meses sin rastro del virus ni medicación antirretroviral, los autores del estudio, prudentes, hablan de una “remisión y posible cura” del VIH.
Ciencia 
				Según especialistas, es importante ventilar los ambientes, mantenerse hidratados y no consumir alcohol ni realizar comidas copiosas antes de dormir.
Ciencia 
				De acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature, un grupo de científicos de Estados Unidos sugiere esa explicación ocurrido hace 4.500 millones de años.
Ciencia 
				Se trata de trajes diseñados y fabricados por la compañía Axiom Space.
Ciencia 
				Hubo acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la Agencia Espacial Europea.
Tecnología 
				La estrella está a 15.000 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario.
Ciencia 
				La agencia espacial estadounidense publicó un estado de alerta por una sorpresiva emisión solar que provocaría algunas consecuencias negativas para la Tierra.
Ciencia 
				Se puede visitar en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática.
Ciencia 
				Conocido como el cráter de Batagaika, la formación está aumentando a un ritmo de unos 30 metros al año y ya cuenta con un kilómetro de longitud.
Ciencia 
				El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y la Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (Fuvama) impulsaron la investigación.
Ciencia