Científicos del CONICET hallaron restos de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
El hallazgo se produjo a 3.000 metros sobre el nivel del mar sobre la precordillera riojana. Los fósiles datan de unos 230 a 225 millones de años.
En La Rioja
El hallazgo se produjo a 3.000 metros sobre el nivel del mar sobre la precordillera riojana. Los fósiles datan de unos 230 a 225 millones de años.
En La Rioja
Se trata de Sebastián Apesteguía, quien además es director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, que funciona en la Universidad Maimónides
Neuquén
El hallazgo revela secretos fascinantes sobre la reproducción y el entorno de estos gigantes prehistóricos.
Montaña Qinglong
Los especialistas bautizaron al ejemplar como Sidersaura marae. Estiman que tenía una masa corporal de 15 toneladas y una longitud de entre 18 y 20 metros.
NEUQUÉN
“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras”, y vivió hace 86 millones de años.
86 MILLONES DE AÑOS
El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilateral entre las dos especies.
Ciencia
Un grupo de paleontólogos realizó una nueva campaña en un área del norte de Neuquén, conocida como Cerro Overo, en la que encontraron restos de lo que podría ser una nueva especie de...
Ciencia
Un vecino de la comunidad de Añelo encontró los restos fósiles y dio aviso a las autoridades que iniciaron una excavación para preservar el descubrimiento científico.
descubrimiento
Según los expertos, la anatomía del más famoso depredador se parecía más a la de un lagarto que a la de un cocodrilo.
Ciencia
El hallazgo fue a 50 metros del Museo de Ciencias Naturales.
Ciencia
El saurópodo sobresalía por encima de otros dinosaurios con un cuello de 15 metros de largo.
Ciencia
La investigación, según precisaron los expertos, ayuda a descubrir cómo estos grandes dinosaurios depredadores interactuaban con su entorno.
Ciencia
Las mismas tienen 130 millones de años de antigüedad y sus dimensiones corresponden con las de ejemplares de tamaño menor.
Ciencia
Tenían poderosas colas repletas de púas que empleaban para competir por el territorio.
Ciencia
Natovenator polydontus, encontrado en Mongolia, llevó una vida semiacuática.
Ciencia
La especie fue hallada en la localidad de Salitral Moreno y habría vivido en la región a fines del Cretácico, hace unos 70 millones de años.
CIENCIA
El mismo vivía hace unos 70 millones de años y pertenecía a la familia “Rhabdodontidae”.
Rumania
Se trata del Elemgasem nubilus, un terópodo carnívoro que habitó la región hace aproximadamente 90 millones de años.
Ciencia
Nombrado como Mbiresaurus raathi, el animal pesaba entre 10 y 30 kilos y medía 1,80 metros.
Ciencia
El material paleontológico se encontraba en la costa del lago Los Barreales.
Neuquén
Fueron halladas en el Parque Estatal Dinosaur Valley en el lecho seco del río Paluxy.
Estados Unidos
Enterrada bajo la costa de África occidental, el nuevo sitio de impacto sugiere que una segunda roca espacial pudo contribuir a la catástrofe global.
Ciencia
Se trata del primero de los carcarodontosáuridos de América que aparece bastante completo.
Ciencia
Se trata de dos especies que habitaron la provincia de San Juan y La Rioja.
Ciencia