Científicos del CONICET hallaron restos de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
El hallazgo se produjo a 3.000 metros sobre el nivel del mar sobre la precordillera riojana. Los fósiles datan de unos 230 a 225 millones de años.
En La Rioja
El hallazgo se produjo a 3.000 metros sobre el nivel del mar sobre la precordillera riojana. Los fósiles datan de unos 230 a 225 millones de años.
En La Rioja
La ficción cuenta la historia de José de Zer, un periodista que investigó uno de los fenómenos más intrigantes del país.
PARA VER
Se trata de Sebastián Apesteguía, quien además es director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, que funciona en la Universidad Maimónides
Neuquén
El hallazgo revela secretos fascinantes sobre la reproducción y el entorno de estos gigantes prehistóricos.
Montaña Qinglong
Los especialistas bautizaron al ejemplar como Sidersaura marae. Estiman que tenía una masa corporal de 15 toneladas y una longitud de entre 18 y 20 metros.
NEUQUÉN
“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras”, y vivió hace 86 millones de años.
86 MILLONES DE AÑOS
A partir de una investigación relacionada con la venta y distribución de drogas prohibidas, entre las que había cocaína y marihuana, se pudo determinar la existencia de una organización criminal...
MELCHOR ROMERO
Un vecino de la comunidad de Añelo encontró los restos fósiles y dio aviso a las autoridades que iniciaron una excavación para preservar el descubrimiento científico.
descubrimiento
El hallazgo fue a 50 metros del Museo de Ciencias Naturales.
Ciencia
Natovenator polydontus, encontrado en Mongolia, llevó una vida semiacuática.
Ciencia
La especie fue hallada en la localidad de Salitral Moreno y habría vivido en la región a fines del Cretácico, hace unos 70 millones de años.
CIENCIA
Nombrado como Mbiresaurus raathi, el animal pesaba entre 10 y 30 kilos y medía 1,80 metros.
Ciencia
El material paleontológico se encontraba en la costa del lago Los Barreales.
Neuquén
Se trata del primero de los carcarodontosáuridos de América que aparece bastante completo.
Ciencia
El reptil de entre 250 y 66 millones de años y de nueve metros de largo, fue presentado por científicos de la Universidad Nacional de Cuyo.
Mendoza
Cuando cae la conexión a Internet, los que usan Google Chrome para navegar tienen un consuelo. Conoce el truco.
NOVEDAD
El importante descubrimiento permite a los científicos conocer mayores detalles sobre el desastre natural que ocurrió hace 66 millones de años.
Ciencia
Hasta el momento solo se habían encontrado ejemplares en la Patagonia. Al nuevo descubrimiento lo llamaron Güemesia Ochoai.
DESCUBRIMIENTO
Se llama AirCar y pasa de auto a avión y de avión a auto en menos de tres minutos.
TECNOLOGIA
Se trata de la cintura pélvica y de dos vertebras de un animal de la familia de los xenartros.
San Pedro
Los había hallado hace unos años cerca de la localidad rionegrina de Comallo.
Río Negro
Especialistas concluyeron que las pisadas corresponden a un dinosaurio bípedo de tamaño mediano-grande.
Hallazgo
Las alas del Thapunngaka shawi podían medir hasta 7 metros. La especie vivió hace 145 millones de años.
Australia
La aeronave biplaza X2, creada por la firma Xiaopeng Huitian, puede volar a una altura de entre 300 y 500 metros durante unos 35 minutos, así como alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros...
Auto volador chino