
Aprobaron la nueva materia de Terapia Intensiva en la facultad de Medicina
Dialogamos con el médico intensivista que impulsó el proyecto, Arnaldo Dubin.
CienciaDialogamos con el médico intensivista que impulsó el proyecto, Arnaldo Dubin.
CienciaReclaman un cambio de categoría del organismo que pondría en jaque al servicio de salud pública que ofrece y la estabilidad laboral de sus trabajadores.
Salud PúblicaEl fenómeno solo será visible de manera completa en la Antártida y en parte de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.
CienciaEl objetivo será aumentar la producción de medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias a partir de la experiencia de la pandemia.
Ciencia MédicaConocida como Gastrotheca guentheri, es un anfibio de aspecto extraño de los bosques nubosos de las laderas andinas.
CienciaLa licenciada en Psicología, Agustina Luppi, analizó esta fuerte problemática.
SociedadLa investigación siguió la evolución de 70 pacientes. El 3% resultó incapaz de trabajar o estudiar.
CoronavirusSería el segundo caso documentado de este tipo en el mundo. El mismo fue publicado en la revista médica Archives of Internal Medicine.
SaludPor años, el título al dinosaurio más largo del mundo ha estado vacante.
CienciaEl fenómeno durará 3 horas, 28 minutos y 23 segundos y será observable en toda América.
AstronomíaInvestigadores remarcaron la importancia del desarrollo de este campo al mezclarlo con la ciencia y la medicina, dado que brindarán herramientas fundamentales.
CienciaPodría infectar las células internas del oído, provocando así problemas de audición, zumbidos, algunos mareos y también inconvenientes en torno al equilibrio.
Ciencia médicaSerá esta tarde en el cierre en “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”.
En el cckLa Agencia I+D+i, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, aprobó adjudicaciones de fondos para los proyectos.
InversiónLas licitaciones provinciales para la construcción de viviendas tendrán cotizaciones en pesos.
PROVINCIALa otra posibilidad es que la luna sea expulsada lejos del planeta anillado.
AstronomíaUn mecanismo molecular hace que las personas con diabetes sufran más complicaciones.
CienciaAsí lo determinaron un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard.
CienciaLos niveles de ansiedad y depresión bajaron cuando pudieron realizar deportes e interactuar socialmente.
EstudioLa razón sería el uso indiscriminado de estos fármacos por parte de la población.
MedicinaEl objetivo es que las investigaciones aporten al desarrollo de vacunas.
CienciaSe observó problemas de memoria, enfoque o velocidad de procesamiento en personas luego de más de siete meses de haber tenido la enfermedad.
CoronavirusSe trata de la científica Alicia Dickenstein. “El mundo necesita ciencia, la ciencia necesita mujeres”, dice el cartel con su fotografía.
OrgulloSe enviarán astronautas a Marte en 2038, mientras que las primeras misiones tripuladas a Júpiter acontecerán en 2076.
Ciencia