Javier Milei habló con Elon Musk: la próxima economía y las posibles inversiones y su visita
El presidente electo se comunicó con el magnate telefónicamente en el Hotel Libertador, antes de partir a una reunión con su futuro Gabinete
política
El presidente electo se comunicó con el magnate telefónicamente en el Hotel Libertador, antes de partir a una reunión con su futuro Gabinete
política
Con esta iniciativa, buscan estimular un diálogo entre los mundos de las ciencias naturales y las artes.
ESTE MIÉRCOLES
Chu Junhao de la Academia China de Ciencias revela avances en tecnologías de invisibilidad, anticipando su impacto en la vida cotidiana y militar.
Tecnología
Los resultados obtenidos en la última prueba internacional organizada por la OCDE "fueron aproximadamente los mismos que en 2018 en matemáticas, lectura y ciencias".
PISA 2022
Un equipo de investigación de la UBA desarrolló un método único en el mundo, basado en fragancias sintéticas, mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a un cultivo elegido,...
CIENCIA ARGENTINA
La actividad se desarrolló en la sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Plata, donde los y las empleadas del organismo defendieron el rol de la ciencia y la...
por LA CIENCIA ARGENTINA
Fue luego de realizar una reunión extraordinaria este jueves para manifestarse en contra de las propuestas de los candidatos libertarios.
Vouchers
Desde el CONICET aseguraron que esta herramienta “abre un universo de nuevas preguntas que pueden hacerse y eventualmente responderse en el campo de la investigación biológica”.
DESARROLLO DEL CONICET
La diputada electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine anunció que de ganar el Balotaje, privatizarían todos los medios públicos.
Medios
Se trata de un avión de categoría experimental, cuyo propósito es la investigación y el desarrollo.
Universidad pública
La FUA se expresó, junto a agrupaciones estudiantiles de todo el arco político, diciendo NO AL VOUCHER NO AL ARANCEL: Educación pública en alerta.
educación pública
Con epicentro en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), la jornada expuso todo el trabajo realizado en los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
EVENTO NACIONAL
La iniciativa invita a los organismos e instituciones científicas a abrir sus puertas a la ciudadanía, conocé las propuestas en La Plata.
Sistema Nacional de Ciencia
"Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo".
ENTRENADO COMO UN NEURÓLOGO
El responsable del proyecto, Tomas Luppi, detalló que el nuevo centro experimental de especies marino-costeras permitirá a investigadores locales y de todo el país "desarrollar y profundizar...
EN MAR DEL PLATA
Seleccionado como la mejor Investigación Básica en Cáncer Humano y Experimental, el trabajo de especialistas del Conicet podría mejorar la respuesta frente a tratamientos como la quimioterapia e...
CIENCIA ARGENTINA
"Lo que descubrimos fue que las neuronas que nacen en el hipocampo del cerebro adulto, en este caso de un animal adulto, tienen la capacidad para desestabilizar y modificar una memoria que ya...
CIENCIA ARGENTINA
Se trata de una vacuna de producción nacional que puede ser utilizada como refuerzo contra el Covid-19.
Hito argentino
A días de la sanción de la Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, investigadores de diferentes disciplinas y trayectorias reivindicaron que la ciencia contribuya al...
PLAN NACIONAL 2030
El equipo en la ciudad de Ushuaia trabaja indagando en su forma de vida, costumbres y hábitat, para desterrar el paradigma de que los pueblos originarios de la zona se extinguieron después del...
CIENCIA ARGENTINA
Cómo es la rutina matutina recomendada por un experto en enfermedades neurodegenerativas
Salud y Bienestar
La presencia de este insecto, que se alimenta de sangre humana y de animales, está en aumento por diversas causas que tienen que ver con los desplazamientos y el cambio climático
ciencia
La flamante máquina tiene una capacidad de cálculo de 15,4 petaflops y es la más poderosa del país.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la primera década del organismo se adjudicaron 51 líneas de financiación por un total de 1.689 millones de pesos que fueron repartidos entre 2.712 proyectos.
COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA