
Por primera vez una nave de la NASA logra desviar un asteroide de impactar en la Tierra
Serán necesarios varios días o quizá semanas para que los científicos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide realmente cambió.
CienciaSerán necesarios varios días o quizá semanas para que los científicos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide realmente cambió.
CienciaUn estudio realizado en Suecia expresó que hace cientos de millones de años ondas dejadas por una galaxia enana sacudieron la Vía Láctea.
CienciaEl estudio, financiado por la Sociedad Argentina de Infectología, analizó la historia clínica de 466 pacientes de centros públicos y privados de diferentes localidades.
Ciencia argentinaSerá la cuarta vez que se realice el concurso internacional organizado por la agencia espacial en la universidad local.
CienciaSe trata del abemaciclib, un inhibidor de ciclinas, que se adiciona a los tratamientos habituales de cirugía, radioterapia y hormonoterapia durante dos años.
CienciaSegún un estudio, en todo el planeta Tierra hay alrededor de 20.000 billones de estos insectos
CienciaEn diálogo con este multimedio, el flamante presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, se refirió a los desafíos que buscan llevar adelante desde el organismo.
EntrevistaLos criterios de detección de la enfermedad tuvieron una transformación y es posible lograr un diagnostico con anterioridad.
CienciaEl órgano apareció en Australia y perteneció a un pez acorazado.
CienciaUn equipo de científicos halló en Maryland los fósiles de un sanguinario episodio de depredación ocurrido hace 15 millones de años.
CienciaEl ministro Daniel Filmus dará el anuncio oficial mañana por la mañana.
CIENCIAEl hallazgo fue realizado de forma casual por vecinos de la zona.
CienciaRealizaron una fiesta al "mejor estilo Ibiza" en The Wild Hops de City Bell.
CITY BELLBautizado como Crisálida, el satélite orbitó el planeta durante miles de millones de años hasta que se acercó demasiado y se hizo pedazos.
CienciaFue durante una investigación de organismos que viven en ellas.
ContaminaciónLa agencia espacial de Estados Unidos informó que la nave ya se encuentra en posición para comenzar con la misión. La colisión será el 26 de septiembre y habrá una cobertura mundial.
Ciencia¡Siempre Presentes! fue el nombre del encuentro dirigido a estudiantes secundarios que contó con la presencia de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
TecnópolisMiles de personas se concentraron frente al Congreso con motivo del aniversario N° 46.
CAPITAL FEDERALEsta tarde se desplegó una masiva movilización en la ciudad con motivo del aniversario N° 46.
LA PLATASe destaca por su alto contenido de energía y de producción de kilogramos de materia seca por hectárea, lo que permite mantener altas cargas de alimentación y ganancias de peso diarias en regiones con pasto de baja calidad.
CampoEl Telescopio Espacial James Webb de la NASA obtuvo nuevas imágenes.
CienciaLa norma permite destinar a Ciencia y Tecnología el 0.34 por ciento de los recursos establecidos en el Presupuesto.
CienciaGerardo Ferrarino logró que por segunda vez seleccionaran una imagen suya desde la agencia espacial. “Es como un Óscar para los astrofotógrafos, un logro muy importante”, le dijo a este multimedio.
Ciencia"A 46 años de la Noche de los lápices decimos: Los sueños no se proscriben, con Partido Judicial no hay democracia", es el lema de este año.
MAÑANA