Relanzamiento del Procrear: el Gobierno ultima detalles y apunta a construir 5.500 viviendas
La iniciativa tiene el fin de mitigar los efectos de la pandemia en la economía.
ECONOMÍALa iniciativa tiene el fin de mitigar los efectos de la pandemia en la economía.
ECONOMÍA
El proyecto respetará el principio de ofrecer iguales condiciones que a los acreedores con títulos bajo ley extranjera.
ECONOMÍA
Jerry Greenfield, Abigail Disney y Stephen Tindall, son algunos de los firmantes del escrito que se publicó en el diario británico The Guardian.
Economía
El uso del “plástico” tanto en pesos como en dólares creció alrededor de un 43%, gracias a las bajas tasas y el crecimiento de las ventas online.
Economía
La provincia patagónica se suma a Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, que transitan el mismo y complejo camino de endeudamiento.
Economía
Su gerente Rubén Casanovas recorrió las nuevas instalaciones del Hipermercado regional y dialogó con la Red 92.
Estreno
Busca aliviar la situación económica pos pandemia, incluyendo deudas vencidas hasta el 30 de junio que se podrán pagar recién en noviembre.
Economía
Finalmente, la Argentina ofreció USD 53 por cada USD 100, lo que significa un 13.800 millones de dólares más.
Economía
Así lo emitieron en un comunicado Gramercy y Fintech, mientras que el resto tiene tiempo para hacerlo hasta el 4 de agosto.
Economía
El acuerdo propuesto implica un valor de recupero cercano al 53 por ciento para los bonistas sin resignar derechos legales en la letra chica del contrato.
ECONOMÍA
La encabeza directamente el Presidente y también dijeron presente los referentes de ANSES, AFIP y el Banco Central.
Desplome del 26,4%
Así lo expresó el bloque opositor berissense mediante un comunicado: será destinado a colaborar con “la emergencia económica, sanitaria y social”.
Berisso
Pero el 26,4% de desplome económico además marca la cifra más pronunciada en los registros estadísticos del Indec.
ECONOMÍA
Así lo dijo la titular del organismo multilateral de préstamo, mientras el país renegocia con los bonistas un nuevo acuerdo.
Economía
El gobernador de Buenos Aires se refirió a la situación provincial y, concretamente, a la economía; “No hay forma de evitar la crisis”, agregó.
Conferencia
El FMI recomendó "ser cautelosos" antes de abrir la economía.
ECONOMIA
Aún restan definiciones en la ciudad, pero los comerciantes no se muestran conformes con el cierre de sus negocios por las necesidades. Además, Red 92 dialogó con un taxista.
Preocupación
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Fue una demanda de las Pymes y el vencimiento vigente es el 30 de junio.
Economía
Así lo reveló el Colegio de Escribanos de Buenos Aires que solo escrituró 407 propiedades durante el quinto mes de 2020.
Economía
Así lo dijo Mario Grinman, quien también anticipó que podrían cerrar entre 80 mil y 100 mil comercios si esto continúa así.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó la proyección para la economía como consecuencia del histórico impacto del coronavirus y la cuarentena: la Argentina caería 9,9% en 2020.
ECONOMÍA
Según la consultora Eco Go, los primeros seis meses finalizarán con un 13% de inflación, pero la segunda mitad del año será distinta y en diciembre podría subir hasta el 48%
Economía
Así lo indicó el organismo oficial este martes, al analizar las estadísticas en este rubro previo a la pandemia.
INDEC
Así lo alertó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, debido al parate en la actividad por el coronavirus.
Pandemia