Crearon un emjambre de drones para múltiples aplicaciones en espacios abiertos
El experimento, realizado en un denso bosque de bambú, "parece una escena de ciencia ficción".
CHINA
El experimento, realizado en un denso bosque de bambú, "parece una escena de ciencia ficción".
CHINA
Un grupo de investigadores desarrolla una “polipíldora” para intervenir en los procesos de envejecimiento del cuerpo y el cerebro, y de esa manera impedir “la fase cada vez más larga de mala salud al final de la vida”.
Ciencia
Además, el ministro de Defensa consideró que "ser soldado es elegir una profesión".
Defensa
Las pruebas de un estudio genético incluyeron los datos de unas 78 razas caninas.
Ciencia
Cansancio, insomnio, aumento de peso o dificultad para adelgazar, falta de concentración, cambios en la piel y las uñas, pérdida de cabello y ausencia de deseo sexual. Todo eso puede significar un mal funcionamiento de la tiroides. A continuación, consejos para vivir mejor.
Medicina
La expedición SOS Artic 2022, que cuenta con seis tripulantes a bordo de un laboratorio móvil, recorrerá una ruta inexplorada en Groenlandia.
Ciencia
En 1950 Gautier se unió al equipo de Raymond Turpin, un pediatra y genetista que estudiaba el síndrome de Down, caracterizado por el retraso mental y las anomalías morfológicas.
CIENCIA
Luego que Elon Musk adquiriera Twitter, esta red social sumó 30 mil nuevos usuarios.
NOVEDAD
A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio con...
40° Aniversario
Para estas fechas, la especie patagónica emprende viajes de más de 3.000 kilómetros hacia las costas de Uruguay y Brasil, principalmente por el alimento.
Ciencia
Este es el aspecto que podrían tener los centros de distribución de taxis voladores en los próximos dos años. El llamado "vertiport" funcionará como un aeropuerto, con puertas de seguridad y una...
Reino Unido
Desde el Instituto de Astrofísica de París, un equipo internacional de 11 investigadores realizó este hallazgo inesperado de un solo golpe.
Ciencia
La NASA informó que se trata de una unidad de vuelo no tripulada.
Ciencia
El primero de estos eventos, un eclipse solar parcial, ocurrirá mañana.
Ciencia
Una investigación, publicada por la revista científica Nature, indicó que un total de 1.829 especies de reptiles se encuentran bajo amenaza.
Ciencia
Fue a través de un decreto presidencial.
DDHH
La roca espacial llamada 2008 AG33 viaja a una velocidad de 37.400 kilómetros por hora.
Ciencia
Permite medir y visualizar las características de las zonas menos exploradas, lo que beneficiará a los próximos astronautas para realizar investigaciones menos riesgosas en el satélite.
Ciencia
El Gran Colisionador de Hadrones, de 27 kilómetros de longitud y situado bajo la frontera franco-suiza, es conocido por haber ayudado a confirmar en 2012 la existencia de la partícula subatómica Bosón de Higgs.
Ciencia
Entre 1990 y 2019 las tasas de incidencia de leucemia mieloide aguda (LMA) aumentaron a nivel mundial un 35% en hombres y un 8% en mujeres, según un estudio publicado recientemente.
Medicina
La Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina estadounidense instó a maximizar el avance de la ciencia planetaria. Una misión robótica orbital al planeta más frío del Sistema Solar es la prioridad.
Ciencia
El proyecto, financiado por la Agencia I+D+i, apunta a desarrollar una medicación de fácil administración en niños, niñas y adolescentes y con amplia oferta a nivel local.
Ciencia médica
Según se sabe, la venta ilegal de carey persiste en al menos 40 países, concentrándose en América Central y en el sudeste asiático.
Ciencia
Sucedería dentro de 100 millones de años.
Ciencia