El sonido de la lava ayudaría a predecir las erupciones
Para llegar a los resultados sobre esta dinámica interior, los expertos analizaron los datos recopilados por el Observatorio de Volcanes de Hawái entre los años 2008 y 2018.
Ciencia
Para llegar a los resultados sobre esta dinámica interior, los expertos analizaron los datos recopilados por el Observatorio de Volcanes de Hawái entre los años 2008 y 2018.
Ciencia
El innovador invernadero está instalado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Agricultura
Los acuerdos incluyen financiamiento para poner en marcha el Sistema de Telemedicina bonaerense y fortalecer el laboratorio de estudios ambientales.
Provincia de Buenos Aires
Los expertos de Harvard explicaron que usaron proteínas que pueden convertir una célula adulta en una célula madre.
Ciencia
La madre sustituta dio a luz a siete crías clonadas.
Ciencia
Una física totalmente nueva podría estar detrás de la sincronización de las galaxias satélite alrededor de la Vía Láctea y Andrómeda.
Ciencia
Carla Vizzotti participó de una reunión con sus pares del Mercosur y Estados asociados, y representantes de la OPS, con el objetico de evaluar iniciativas de mejoras en el acceso a medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias.
Viruela del Mono
Hasta el 16 de julio, cada provincia, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrá presentar proyectos de generación y transferencia del conocimiento por un máximo de $100 millones.
CIENCIA
La impresión se realizó en un laboratorio utilizando material biológico de la paciente, una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito.
Ciencia
Habría cuatro civilizaciones extraterrestres que podrían acechar al planeta.
Ciencia
Se trata de la biotecnóloga, María Florencia Cayrol, y la doctora en Ciencias Matemáticas, Alicia Dickenstein, galardonadas con el Premio de L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia".
Ciencia
Este Thanatosdrakon amaru fue descubierto por un grupo de científicos liderados por Leonardo Ortiz David, becario posdoctoral del Conicet.
Mendoza
El principal reclamo fue un incremento en los programas de asistencia a víctimas de violencia de género.
Género
Investigadores platenses, integrantes de “Poper stand up científico”, el primer grupo latinoamericano de comedia en vivo de divulgación científica, brindarán talleres y realizarán un show en la capital de Tierra del Fuego.
Cultura
En helicópteros y con escáneres especiales se hallaron 26 lugares, de los cuales la mitad eran desconocidos por los arqueólogos.
Ciencia
"Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de...
Vacunación
Si bien la estadística contempla hasta la primera dosis de refuerzo, en Argentina se comenzó a aplicar un segundo refuerzo desde el 14 de abril.
PANDEMIA
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud. Por el momento, se mantiene un seguimiento sobre el caso.
URGENTE
Aunque los resultados deben ser todavía corroborados con más estudios, científicos australianos descubrieron que algunos lactantes en riesgo de SMSL tienen en común el faltante de una enzima en sangre.
Ciencia
Lanzada hace 45 años, la sonda está operando en el borde del Sistema Solar y adentrándose en el desconocido espacio interestelar.
Astronomía
El proyecto propone generar alternativas al tratamiento con agroquímicos.
Ciencia
La cifra alcanzada en 2021 es un 72% superior a los estudios clínicos realizados en el año 2015.
Ciencia
El LIDeB, que recibirá 18.000 euros (6.000 anuales), firmó un convenio con la fundación ApoyoDravet.
Universidad
El objetivo es crear edificaciones especializadas en el ahorro energético.
Medio Ambiente