
La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%
Los precios minoristas “habrían subido” un 3,1% en la semana del 20 al 26 de noviembre y acumulan un alza del 10,8% en las últimas cuatro semanas.
EconomíaLos precios minoristas “habrían subido” un 3,1% en la semana del 20 al 26 de noviembre y acumulan un alza del 10,8% en las últimas cuatro semanas.
EconomíaEl presidente electo subrayó que "no hay mayor experto financiero en Argentina que él" y aseguró que el cargo final que ocupe "se va a definir conforme se acomode el organigrama".
VIAJE A EE.UUEn esta edición 2023, la abogada, poetisa y activista feminista Lala Pasquinelli fue seleccionada en la categoría "Cultura y Educación", por su trabajo en "Mujeres que no fueron tapa".
RECONOCIMIENTOReclamó un cese del fuego y ofreció oraciones por la resolución pacífica.
VaticanoSegún el organismo, se observó una desaceleración en el aumento del Índice de Precios al Consumidor ¿Dónde estuvieron las mayores subas?
IPC"Hay que poner fin al asedio de Gaza y permitir que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones", dijo Philippe Lazzarini. Esa agencia de la ONU informó que la cifra de sus trabajadores asesinados...
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTEDesde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos aclararon que el conflicto que mantienen es con las empresas de medicina prepaga, no con las obras sociales.
CONFLICTO CON PREPAGASEl informe destaca que, después de los picos alcanzados en agosto, con un acumulado de 15% en 4 semanas, los registros han ido disminuyendo.
AUMENTOSLa infantería israelí llevó a cabo una "incursión selectiva en el sector central de la Franja de Gaza", apoyada por "cazas y drones", dirigida contra objetivos de Hamas.
SE INTENSIFICAN LOS ATAQUESUn influencer propone un evento para romper el récord de la mayor concentración de personas vestidas como Spider-Man en el Obelisco de Buenos Aires.
ObeliscoUn documento avalado por la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre atribuyó el aumento de muertes a la influenza aviar altamente patógena H5N1.
península de valdésEn tanto, el de las últimas cuatro semanas llegó al 8%, casi la mitad que los aumentos de agosto.
ECONOMÍAEl índice de gasolina del IPC subió un 10,6 por ciento en agosto, resultando 0,2 por ciento más que julio.
ESTADOS UNIDOSEl Instituto nacional de estadística y censos confirmó que el Índice de precios al consumidor tuvo una suba del 12,7%.
En alzaUn potencial incremento del 10% en los precios globales del petróleo, una probable consecuencia del conflicto, podría derivar en 0,4 puntos porcentuales más de inflación en el año siguiente.
ADVERTENCIA DEL FMI"Hamas y la derecha israelí se retroalimentan en la sangre", expresó el mandatario de Colombia en sus redes sociales. "Han muerto bombardeados 140 niños y niñas palestinas. Ellos no eran...
RESPONDIÓ A LAS CRÍTICASAsí lo expresó el economista jefe del banco multilateral para América latina, William Maloney, quien elogió a todos los países latinoamericanos menos a la Argentina y Venezuela.
EconomíaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reafirmó las restricciones en el país que prohíben eventos con aglomeraciones de aves domésticas debido a la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
InfluenzaSe trata de el pico más alto desde el 2020 en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
INDEC"El continuo acoso militar puede llevar fácilmente a un aumento repentino de la tensión y empeorar la seguridad regional" expresó en un comunicado el ministerio de Defensa taiwanés.
CRECE LA TENSIÓNDesde la Secretaría de Política Económica confirmaron que se presentarán los datos todos los viernes.
PRECIOSEl rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más subió: 15,6%. La inflación llegó al 12,4%.
INFLACIÓNLa encuesta se llevó a cabo entre 812 estudiantes, 746 de los cuales ya reciben ayuda de COP1, organización creada durante la pandemia para sostener a los alumnos con necesidades económicas.
SEGÚN UN SONDEOLa reapertura de este importante mercado se dio tras la declaración de Argentina como país “libre de influenza aviar” avalada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Exportación