
Las ventas en los supermercados cayeron un 7,3% en marzo
A pesar de las ofertas y promociones, disminuyó el consumo de productos.
RELEVAMIENTOA pesar de las ofertas y promociones, disminuyó el consumo de productos.
RELEVAMIENTOSegún fuentes del sector, se estaría contemplando un aumento de más del 8%, implementado en dos tramos para mitigar su impacto en el índice de precios.
PRECIOS COMBUSTIBLESLa Secretaría de Transporte de la Nación ha establecido los nuevos precios para los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las tarifas de referencia para los trenes regionales y...
AUMENTOSEl organismo de estadísticas dará a conocer el índice del tercer mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en educación, alimentos y prepagas.
economíaDe esta forma, el costo del peaje para la categoría 2 (autos) pasaría a $600 en horas pico y $500 en horas no pico. El costo del peaje podría incrementarse hasta un 100%, generando preocupación...
PEAJESCarla Bonito será la primera mujer presidenta, en reemplazo del histórico Funes de Rioja. El juego de Arcor, Ledesma, Coca Cola y el lobby que se viene por los impuestos.
En plena crisis de ventasInforme Periodístico: La Crisis del Mercado Automotriz en Argentina
EN BAJADurante las horas pico, la tarifa mínima alcanzará los $900, lo que representa un importante desafío económico para quienes utilizan estas vías de manera regular.
DESDE ABRILFuentes de la cartera que conduce Sandra Pettovello señalaron que “la licitación ha sido un éxito rotundo y marca un antes y después en la política alimentaria y la transparencia en las...
GOBIERNOSegún anunciaron desde el gobierno, la medida busca “agilizar el ingreso de esos productos para frenar la escalada inflacionaria”.
Vuelven los 90’sCaputo le prometió a Milei desinflación pero terminó abriendo importaciones y rogando a empresas que bajen precios. El miedo al IPC de marzo y el enigma del dólar.
Recalentamiento de los preciosEl bitcoin siguió su racha alcista y continuó batiendo récords este lunes, al cotizar sobre los 72.000 dólares gracias a nuevas herramientas que dan acceso a un público más amplio a esta moneda...
SUBE EL BITCÓINEn la primera semana de marzo se detectó un alza cercana al 4% en alimentos y bebidas. Qué dicen las consultoras.
ECONOMÍA HOGAREÑASe trata de datos de un informe privado, que muestran que las subas fueron impulsadas principalmente por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes.
InflaciónAsí lo determino la investigación que realizaron científicos de Irlanda, Australia, Francia y Estados Unidos sobre la ingesta sistemática de "comida chatarra".
SALUDDesde la Conferencia Episcopal Argentina emitieron un comunicado para advertir por las cientos de miles de familias que sufren de la problemática.
CrisisMuchas familias vienen comprando útiles, mochilas y cartucheras desde mediados de diciembre. Los colegios se disponen a informar los incrementos en las cuotas
CANASTA ESCOLARUn nuevo aumento en el transporte público ya se hizo efectivo: desde este domingo el pasaje de Subte cuesta $125. Conoce todas las medidas de los nuevos importes.
SUBTETras la suba que aplicó a mediados de diciembre, ahora se incrementó un 30%.
CIGARRILLOSPara el funcionario bonaerense, que haya habido "una desregulación de los precios de los medicamentos pone al tema en una situación grave".
NICOLÁS KREPLAKEn promedio, la participación del productor explicó el 26,3 por ciento de los precios de venta final, detalló la CAME.
CONSUMORepresenta el mayor descenso en ocho años. La recuperación de la oferta tras el impacto que tuvo la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022 impacto en el valor de las commodities alimenticias, que en...
INFORME DE LA FAOAsí lo afirmó el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams, quien aseguró que "las carnicerías están vacías, de hecho el fin de año fue un desastre...
¿$ 20.000" EL KILO?Luego de que la Secretaría de Comercio indicara que no habrá intervención ni controles de precios durante el gobierno de Javier Milei, el sector privado tomó la iniciativa.
CONSUMO