
El Gobierno evalúa un nuevo mecanismo de financiamiento a prepagas
El ministro de Economía destacó la necesidad de "pensar en un nuevo modelo de sistema de salud", donde el cobro esté directamente vinculado "a las tasas de uso".
ANUNCIOEl ministro de Economía destacó la necesidad de "pensar en un nuevo modelo de sistema de salud", donde el cobro esté directamente vinculado "a las tasas de uso".
ANUNCIO"Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento", expresó la vicepresidenta en Twitter.
MedicinaEl incremento acumulado del costo del servicio en diez meses será del 87,9%. Esta es la de octubre será la octava suba para lo que va del año.
ECONOMIARegirá a partir de agosto, según lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación.
PREPAGASEl incremento será de hasta un 8% en mayo, de hasta 10% adicional y acumulativo a partir de junio y de hasta un 4% acumulativo en julio.
INFLACIÓNLos aumentos serán complementarios y acumulativos al incremento aprobado para enero pasado.
AUMENTOAsí lo dispuso el Gobierno nacional. Además publicó una lista de principios activos para que los medicamentos que los contengan sean 70% financiado por el agente y 30% por el afiliado.
SaludSe informó que se seguirá buscando una solución a las arcas de los privados que no impacte en el bolsillo de sus clientes.
SALUDLa medida la tomó la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y comenzará a regir a partir del primero de enero.
AUMENTOSLa Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó lo dispuesto por el juez de primera instancia. La empresa no avisó con 30 días de anticipación.
CABASe conoció la resolución que habilita a las empresas a realizar incrementos de hasta un 9% mensual entre agosto y enero.
SaludSe espera que el nuevo incremento esté aprobado este mes. El Gobierno también prepara un subsidio destinado a las obras sociales sindicales
AUMENTOSEn medio de la discusión con el Gobierno, unas 15 empresas presentaron una medida cautelar "urgente".
SALUDLuego que el Gobierno frenara una suba del 3,5%, ahora las empresas de medicina privada aplicarán un ajuste de 4,5 en abril y otro de 5,5 en mayo
AUMENTOSLa Secretaría de Comercio Interior las sancionó por 7,7 millones de pesos por diversos incumplimientos.
INCUMPLIMIENTOSLa resolución considera que "resulta necesario contemplar los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y...
AUMENTOHabían autorizado, mediante Boletín Oficial, un incremento del 7% para febrero, pero se derogó en menos de un día.
DerogaciónEste jueves se publicó en el Boletín Oficial el incremento de las cuotas, aunque finalmente el porcentaje será más bajo que el que se había anunciado.
BOLETÍN OFICIALEl incremento de las cuotas podrá ser de hasta 7%, en lugar del 10% que se había informado a fines de octubre.
PREPAGASEs el primer aumento en lo que va del año. Desde el sector ya advirtieron que el ajuste autorizado por el Gobierno "es insuficiente"
AUMENTOSDesde el 1 de octubre rige el más flamante aumento, que es del 4 por ciento y fue autorizado el 30 de agosto último por el gobierno nacional. Sin embargo no será el último, ya que el 1 de...