
Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga
"El sector de la salud privada ha recibido reproches del gobierno", se queja el empresario.
Se agitan las aguas"El sector de la salud privada ha recibido reproches del gobierno", se queja el empresario.
Se agitan las aguasEl vocero Manuel Adorni anunció que por una resolución del Ministerio de Economía las principales empresas de medicina prepaga deberán "retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023...
¿no se regulaba solo?De esta forma, el Poder Ejecutivo busca que las compañías de servicios médicos no aumenten las tarifas para amortiguar el impacto en la inflación.
ANUNCIOEl Gobierno de Javier Milei, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, volvió a quejarse del aumento desmesurado que implementan las empresas de medicina prepaga, pero sin asumir la...
no hacen nadaLas empresas de medicina prepaga incrementarán sus planes hasta 20%. La suba sería retroactiva a diciembre. Desde el sector critican el tributo.
NUEVA SUBALa medida amparó a un afiliado de Swiss Medical y regirá provisoriamente por seis meses.
PREPAGASUna jueza federal de Entre Ríos le ordenó a OSDE dejar sin efecto los aumentos aplicados, no sólo para la persona demandante sino con respecto a todos sus afiliados.
Primer amparo colectivoCon el inicio de un nuevo mes, se aplicarán una serie de subas en distintos rubros que impactarán fuertemente en los bolsillos de la población.
Más InflaciónLa cuota pasó de 88.700 pesos en diciembre a 210.670 en enero y 338.565 en febrero.
PREPAGASHasta ahora las causas contra los incrementos en las prepagas se tramitan en forma individual
obras socialesEl fallo fue emitido este miércoles por el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín.
Revés judicialAdemás, algunos prestadores cobran copagos para “afrontar los gastos”, que también sufrirán subas.
¿DE CUÁNTO SERÁ?El fallo de la jueza federal Martina Isabel Forns se produce en respuesta a la acción de amparo presentada por una señora de 78 años.
CAUTELARLos servicios de atención médica privada anunciaron formalmente los aumento para el mes entrante y van de un 29,4% y un 29,5% dependiendo de la empresa.
INCREMENTOLa presentación fue realizada por un abogado que es socio de una prepaga, ante el Juzgado Civil y Comercial Federal 3.
PREPAGASLos incrementos están basados en la liberalización de precios que contiene el Decreto 70/2023 impuesto por el presidente Javier Milei.
Más subasEn 24 horas tras el anuncio del mega DNU de Javier Milei, las prepagas comenzaron a enviar mails con fuertes subas para sus clientes.
MEDICINADesde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos aclararon que el conflicto que mantienen es con las empresas de medicina prepaga, no con las obras sociales.
CONFLICTO CON PREPAGASDesde octubre, en las consultas médicas se cobra $6000 a los pacientes con coberturas de obras sociales y prepagas.
TODOS LOS DETALLESLo anunciaron más de 30 entidades. Aseguraron que se trata de un bono mínimo y advirtieron que es por la grave situación del sector.
CRISISFue en función de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y la cámara empresarial del sector.
ECONOMÍAEl ministro de Economía dijo que la suspensión del aumento es a los efectos de que “el esfuerzo que hacen trabajadores y el Estado venga acompañado por una atención de salud que no castigue las...
Para quienes tengan ingresos por menos de $633.000, será de 5,58%. Es el equivalente al 90% de la remuneración promedio de los trabajadores formales.
EconomíaLas facturas de febrero tendrán incrementos del 8,21% y del 4,91%
tarifa