Los astronautas rusos serán rescatados pero no volverán hasta septiembre
Si bien estaba previsto que los tripulantes de la Soyuz regresaran a finales de marzo, una nueva fuga en otra nave alargará la misión seis meses más.
Espacio
Si bien estaba previsto que los tripulantes de la Soyuz regresaran a finales de marzo, una nueva fuga en otra nave alargará la misión seis meses más.
Espacio
Los fenómenos se generaron en las principales lunas de Júpiter.
Ciencia
El nuevo lanzamiento del par de botas fue comparado con las que usaba Astro Boy y provocó todo tipo de reacciones en redes sociales.
TENDENCIA
Las fotos, primeras en cielo argentino, fueron tomadas en la noche del 5 de febrero.
cometa verde
Un grupo de científicos, incluidos investigadores de la Universidad de Chicago y el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi, han realizado una de las mediciones más precisas jamás.
Ciencia
El astrofísico Jason Wang lo mostró a través de un artículo.
Ciencia
La investigación presenta una muestra de siete galaxias enanas, entre 10.000 y 6.000 millones de años después del Big Bang, que hospedan este tipo de regiones finitas del espacio.
Ciencia
La agencia espacial informó que la nave espacial Juno, que se encuentra en su misión de estudio del gigante gaseoso, tuvo inconvenientes con su cámara durante su último sobrevuelo del planeta, el...
Ciencia
Alineación de planetas, lluvias de meteoritos, superlunas y eclipses: estos son algunas de las razones más poderosas para observar el cielo este año.
Ciencia
Los tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional sufrieron los daños de la cápsula que debía transportarlos. Cómo será el rescate.
Rescate en el espacio
Lo hizo a través del róver Chang’e 5.
Ciencia
Debido a una fuga en la nave Soyuz, dos cosmonautas rusos y un estadounidense no tienen posibilidad de abandonar la EEI.
Ciencia
Astrónomos españoles hallaron estos cuerpos a solo 16 años luz de distancia.
Ciencia
Presentaron más detalles sobre la nave que hicieron chocar contra el asteroide Dimorphos, con la intención de preparar a los seres humanos para poder desviar rocas espaciales en curso de colisión a...
Ciencia
Las fotografías fueron registradas por la sonda desde su lanzamiento en octubre pasado.
Ciencia
Investigadores encontraron un exceso de luz extremadamente pequeño, equivalente al brillo de diez luciérnagas repartidas en el cielo.
Ciencia
Los expertos Amir Siraj y Avi Loeb diseñan un proyecto para observar y luego interceptar los objetos interestelares que atraviesen en un futuro el Sistema Solar.
Ciencia
Un equipo de científicos reconstruyó la historia volcánica del planeta y, en su estudio, se pregunta si algo similar podría suceder también en la Tierra.
Ciencia
Alcanzó los 200 días en el espacio en la estación espacial Tiangong, la mayor cantidad de tiempo viviendo y trabajando en órbita a la Tierra por parte de ciudadano de China.
RÉCORD
La agencia trata de estabilizar la posición del aparato y alimentarlo de energía.
Ciencia
La misión allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemis.
Ciencia
El Observatorio de Cerro Tololo, en Chile, descubrió tres objetos cercanos. Según el programa de NOIRLab, uno de ellos podría impactar en nuestro planeta.
Ciencia
Un acuerdo permitirá utilizar la nave Dragon para mover el telescopio a una órbita más estable y extender su gran aporte a la comunidad científica.
Ciencia
Las ondas sísmicas de esos impactos, capturadas por las sondas el año pasado, han permitido a los investigadores recabar datos inéditos sobre el interior del planeta rojo.
Ciencia