
La UCA publicó alarmantes datos sobre la pobreza en el país
La población perdió en promedio un 20% de su poder adquisitivo real entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
MENOS SALARIOSLa población perdió en promedio un 20% de su poder adquisitivo real entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
MENOS SALARIOSSegún Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero.
Informe de UnicefAsí lo informó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y advirtieron que la pobreza afectaría a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.
INFORMEEl vocero presidencial confirmó que se trata de “un millón de kilos de leche en polvo, puré de tomate, arroz y huevos”, varios de los cuales estarían próximos a su fecha de vencimiento.
Lenta auditoríaUn estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella reveló que la pobreza en Argentina alcanzó un preocupante 48,9% en el último semestre.
preocupanteAsí lo releveló un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella y de esta forma, el porcentaje alcanza a 29,4 millones de personas.
INFORMEEl INDEC dio a conocer los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.
INDECEste sábado alrededor de una veintena de personas tuvieron que ser evacuadas en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú debido a una marcada sudestada que elevó el nivel del río homónimo a 3,78...
CRECIDAEstimaciones privadas señalan un preocupante incremento en la tasa de pobreza, afectando a millones de argentinos en medio de la crisis económica.
POBREZA DRAMÁTICASegún un informe de la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza en Argentina alcanzó a 22,6 millones de personas por el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
INFORMEDesde el ente que depende de las Naciones Unidas informaron que se considera real la posibilidad de que el 70% de los chicos de nuestro país sean pobres.
DATO ALARMANTELa medición del Observatorio de la universidad destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos.
INFLACIÓN EN ALZAEl INDEC informó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $185.050 para no caer en la indigencia.
CANASTA BÁSICADe esta manera, se alcanzó el nivel más alto desde 2017.
CRECIMIENTOCon este nivel de trabajo, el sector representó el 0,6% del empleo total del sector privado argentino y ya superó el piso de 30.807 puestos que tenía durante el comienzo de la pandemia de...
PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓNSe trata de el pico más alto desde el 2020 en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
INDECLos datos señalan, además, que el acumulado enero-julio presentó un aumento de 10,9% respecto a igual período del año anterior.
INDECSegún el estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica, cuatro de cada diez argentinos son pobres. La tasa treparía al 50% sin la AUH y otros planes sociales.
informeLos datos brindados por la Secretaría de Minería señalan que el sector registró 38.499 empleos en abril, lo que representó el 0,6% del empleo total del sector privado asalariado registrado.
economíaDesde la compañía estatal aseguraron además que la producción promedió los 241 mil barriles diarios con aumentos respecto a los periodos previos.
SoberaníaLo confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, respecto al mismo periodo del 2022
CrecimientoAsí lo dio a conocer el informe que difunde anualmente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
EconomíaEl ministro Pablo López aseguró que “la industria de la Provincia creció en 24 de los últimos 25 meses".
INDUSTRIALa producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, lo cual representa un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022.
INDUSTRIA