
Crearon una unidad ejecutora para el programa Argentina Productiva 2030
Tendrá el fin de elaborar y monitorear la implementación del plan, que pretende cambiar el aparto productivo para poder sostener el crecimiento económico en el tiempo.
EconomíaTendrá el fin de elaborar y monitorear la implementación del plan, que pretende cambiar el aparto productivo para poder sostener el crecimiento económico en el tiempo.
EconomíaEl INDEC arrojó los datos de la canasta básica de febrero, con un aumento del 6.6% mensual y 44.5% interanual.
ECONOMÍATras un encuentro encabezado por el ministro Juan Zabaleta, se informó que la iniciativa ya benefició a más de 5800 mujeres.
Asistencia socialAsí lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los datos muestran un repunte durante 2021.
EconomíaLa iniciativa apunta a la conectividad barrial, consolidación del espacio público y construcción de playones deportivos, centros de salud, refugios, entre otras cosas.
ObrasVivienda y urbanismo, Transporte, Agua potable y Energía fueron los rubros principales.
CRECIMIENTOLo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PYMESEl jefe de Gabinete confirmó la postura oficial de rechazo a un ajuste. Condicionó un eventual convenio a que el país “pueda seguir en un sendero de crecimiento”.
EconomíaEn comparación con septiembre del 2019 la suba es del 13,8%, y con 2018 del 6,6%.
EconomíaA su vez, con respecto al pasado diciembre, la recaudación bonaerense sumó 73.652 millones de pesos, con una suba del 59,7% interanual.
PROVINCIAEl programa fue lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en septiembre de este año.
HábitatLuego de una caída del 7,4% en el primer semestre, en octubre creció 4,7%.
EconomíaLa actividad económica creció un 1,5% respecto de agosto y un 9% interanual. Además, se situó por encima de los niveles de septiembre de 2019.
ECONOMÍAAsí lo señaló un informe realizado por la consultora Ecolatina. Hay 360 mil trabajadores en blanco más respecto de septiembre de 2020.
EconomíaTras 19 meses de pandemia, la actividad económica del País se posicionó entre las de mejor desempeño por sobre lo registrado en Perú y Estados Unidos.
EconomíaEn tanto, el nivel de indigencia, entendida como la gente pobre cuyos ingresos ni siquiera les alcanzan para comprar la cantidad mínima para alimentarse, se mantuvo en el 8,8%.
UCAAsí lo afirmó la CEPAL en su informe anual. Estimó una fuerte recuperación en los países exportadores de productos agroindustriales.
EconomíaEl ministro expuso en el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 que organizó el Banco Central.
EconomíaEn relación a octubre de 2019, se registró un crecimiento del 9,8%, con siete sectores en alza y cuatro en baja.
PYMESEl presidente del país azteca explicó que el objetivo es financiarlo con la contribución de las fortunas más grandes del mundo.
MéxicoLa Asociación de Industriales Metalúrgicos indicó también que el aumento con respecto a agosto fue de 2,7%.
EconomíaEn aquellas empresas que tienen hasta 49 ocupados el aumento fue del 0,3%, mientras que en las que ocupan entre 50 y 199 trabajadores fue del 0,4%, según la CAME.
EconomíaCon 191 votos afirmativos, 0 negativos y 7 abstenciones, la ley recibió la media sanción y fue girada al Senado.
CongresoLa actividad industrial “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”, destaca el informe de Orlando Ferreres & Asociados.
INFORME