
El Consejo Económico y Social debate una Estrategia Nacional de Hidrógeno
Será el lunes 30 de mayo en Bariloche y participarán gobernadores, funcionarios, empresas del sector, académicos y embajadores extranjeros.
BARILOCHESerá el lunes 30 de mayo en Bariloche y participarán gobernadores, funcionarios, empresas del sector, académicos y embajadores extranjeros.
BARILOCHEEl famoso Foro Económico Mundial arrancó este año con algo inesperado.
SUIZA"De esa cifras, la mitad es del sector privado y la otra es parte de la acción pública que el Estado está llevando adelante", destacó Alberto Fernández.
ECONOMÍAEl primer mes de 2022 registró una merma del 0,6%, mientras que en febrero se observó una mejora de 4,2%.
CRECIMIENTOTendrá el fin de elaborar y monitorear la implementación del plan, que pretende cambiar el aparto productivo para poder sostener el crecimiento económico en el tiempo.
EconomíaSe trata de dos nuevas convocatorias que son parte del programa provincial de incentivo y respaldo al movimiento cooperativo, Cooperativas en Marcha.
HASTA EL 18 DE MARZOAlberto Fernández y Martín Guzmán encabezaron la reunión que trato como ejes principales tarifas, inflación, subsidios y FMI.
ECONOMÍAAsí lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los datos muestran un repunte durante 2021.
EconomíaVivienda y urbanismo, Transporte, Agua potable y Energía fueron los rubros principales.
CRECIMIENTOLo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PYMESEl jefe de Gabinete confirmó la postura oficial de rechazo a un ajuste. Condicionó un eventual convenio a que el país “pueda seguir en un sendero de crecimiento”.
EconomíaEn comparación con septiembre del 2019 la suba es del 13,8%, y con 2018 del 6,6%.
EconomíaA su vez, con respecto al pasado diciembre, la recaudación bonaerense sumó 73.652 millones de pesos, con una suba del 59,7% interanual.
PROVINCIALuego de una caída del 7,4% en el primer semestre, en octubre creció 4,7%.
EconomíaLa actividad económica creció un 1,5% respecto de agosto y un 9% interanual. Además, se situó por encima de los niveles de septiembre de 2019.
ECONOMÍAAsí lo señaló un informe realizado por la consultora Ecolatina. Hay 360 mil trabajadores en blanco más respecto de septiembre de 2020.
EconomíaTras 19 meses de pandemia, la actividad económica del País se posicionó entre las de mejor desempeño por sobre lo registrado en Perú y Estados Unidos.
EconomíaAsí lo afirmó la CEPAL en su informe anual. Estimó una fuerte recuperación en los países exportadores de productos agroindustriales.
EconomíaEl ministro expuso en el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 que organizó el Banco Central.
EconomíaEn relación a octubre de 2019, se registró un crecimiento del 9,8%, con siete sectores en alza y cuatro en baja.
PYMESLa reunión será hoy a partir de las 9:30. Los principales eje de la reunión serán los planes de empleo.
Casa RosadaLa Asociación de Industriales Metalúrgicos indicó también que el aumento con respecto a agosto fue de 2,7%.
EconomíaEn aquellas empresas que tienen hasta 49 ocupados el aumento fue del 0,3%, mientras que en las que ocupan entre 50 y 199 trabajadores fue del 0,4%, según la CAME.
EconomíaLa actividad industrial “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”, destaca el informe de Orlando Ferreres & Asociados.
INFORME