
Estados Unidos asesinó al líder del Estado Islámico
Se trata de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. En la misión también murieron 13 personas, entre ellas niños.
SiriaSe trata de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. En la misión también murieron 13 personas, entre ellas niños.
SiriaAlgunas de las prohibiciones que sufren son circular sin la presencia de un hombre, sin burka, hablar en público entre otras.
DERECHOS HUMANOSEste lunes el presidente fue detenido junto a varios ministros. Cerca de la casa de gobierno se efectuaron varios disparos y hay gran tensión en el país africano.
BURKINA FASODurante su primer año de gestión, Arce se enfrentó a varias protestas de sectores opositores que cuestionaron sus iniciativas.
LatinoaméricaFrente al Parlamento Europeo, el presidente francés afirmó que se torna necesario actualizar la Carta de los Derechos Fundamentales.
FranciaLos mismos apuntan a proteger el derecho al sufragio a nivel federal. Buscan presionar a los senadores del Capitolio.
Estados UnidosAsí se expresó el diputado provincial Rubén Eslaiman respecto al pedido de juicio político contra el procurador bonaerense, Julio Conte Grand.
EntrevistaLa operación salió a la luz en 2021, cuando la AFI realizó una denuncia penal a raíz de documentos y registros fílmicos encontrados en el organismo, realizados durante la presidencia de Mauricio...
Terrorismo de EstadoUsaron el poder de la Justicia para cometer enormes atrocidades, buscaron a través del miedo terminar con opositores y sindicalistas.
Mesa judicialFueron decomisados unos 1.400 rifles AK-47 y 226.600 cartuchos de munición.
Conflicto internacionalDespués de 30 años, se desafectó la concesión y el Gobierno retomó el control del tendido de vías entre Zárate y Rosario.
TransporteSe trata de Juan Méndez, quien tiene una larga trayectoria internacional en defensa de los derechos humanos. En 2004 ya había sido designado en otro cargo importante.
justiciaFueron las palabras del presidente Alberto Fernández durante el acto en Plaza de Mayo, donde también estuvieron presentes Cristina Fernández de Kirchner, "Lula" da Silva y "Pepe" Mujica.
PLAZA DE MAYOConmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el año 1948.
EFEMÉRIDESLas baldosas rotas son parte del paisaje en 12 y 39. Pese a los reiterados reclamos al Municipio, los vecinos no obtienen una respuesta.
La PlataLas propuestas comenzaron el 2 de diciembre y se extenderán hasta el 10. Los diferentes cursos y charlas se podrán seguir de manera virtual sin la necesidad de inscribirse.
La PlataLa gestión de Biden consideró que este arreglo se hizo para diluir el voto de las minorías negras e hispanas.
Estados UnidosAsí lo anunció Santiago Cafiero en su cuenta de Twitter.
DDHHEl encuentro será esta tarde. El jurista español está en el país para participar del V Curso Internacional de Derechos Humanos.
Casa RosadaEl servicio de inteligencia de ese país anunció que los terroristas estarán en condiciones de realizar “operaciones externas”, en solo seis meses.
NorteaméricaLa Asociación de Profesionales Sudaneses pide una “huelga general” y “desobediencia civil”.
ÁfricaCientas de personas se aglomeraron en las calles y quemaron llantas para protestar por los arrestos, mientras que el servicio de Internet fue cortado en todo el país.
Golpe de EstadoFalleció este jueves a sus 94 años de edad. En 1976 fue secuestrada en la ESMA por buscar a su hijo desaparecido.
DolorSe trata de una iniciativa destinada a reforzar al conectividad de clubes de barrios y de pueblo.
Conectividad