
Por decreto, el Gobierno eliminó las retenciones para más de 4000 productos industriales
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
economíaLa medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
economíaAsí lo relevó un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, con datos de la primera y tercera semana de abril.
InflaciónLa carne vacuna registró aumentos de hasta el 36% en abril, profundizando la caída en el consumo y empujando a las familias más vulnerables hacia alternativas más económicas como el pollo, el...
SUBASEn 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
CAMPOEl Ejecutivo eliminó una normativa vigente desde 1973 que impedía la comercialización de animales vivos para faena en el exterior.
Menos trabajoDesde CICCRA informaron que en promedio los argentinos consumen 1 kilo y medio menos de carne que hace un año..
No hay plataEl incremento es debido a una importante reducción de la oferta en el mercado de hacienda, y los carniceros advierten que "cada vez es muchísimo más complicado comprar".
ATENCIÓNSegún difundieron,el consumo de carne cayó a 47 kilos por habitante por año.
En un añoEntre los productores están convencidos de que la quietud que hubo hasta ahora se debe principalmente a la retracción de la demanda.
Fin al estancamientoEn la campaña 2023/24, las ventas al exterior de derivados tocó niveles no vistos desde 2006, gracias a un aumento en los precios internacionales y una fuerte demanda externa.
economíaSegún un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, la caída fue del 11,2% respecto del mismo período de 2023.
INFORME DE CICCRALa reducción se debe a la caída en la producción y a un aumento en las exportaciones, que crecieron un 7,8%.
CRISISLas ventas se redujeron 24% en valor en relación a igual mes del año anterior. Algunos países aumentaron sus importaciones, pero no lograron compensar la reducción del principal mercado, que...
¿La culpa es del comunismo?Así lo resolvió el intendente Julio Alak y la oficina comenzará a funcionar en diagonal 80 y 48.
CAMBIOSSe trata de la mayor baja registrada desde finales de los años 90, cuando terminaba el segundo mandato de Carlos Menem.
RecesiónIncluye la habilitación de frigoríficos para exportar hacia el país asiático y los protocolos para enviar menudencias porcinas y bovinas.
Acuerdo claveLa medida había sido adelantada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural 2024.
ESTE MARTESSegún los datos obtenidos en el primer semestre del año, el consumo anual de carne fue de 44,7 kilos por habitante.
INFORMECon cortes de precios prohibitivos y un poder adquisitivo diezmado, la ingesta per cápita cayó al nivel más bajo en 110 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un lujo en la crisisEn un clima de creciente preocupación y pesimismo, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), emitió una severa...
EXPORTADORESLa iniciativa fue organizada por el Movimiento popular La Dignidad y se va a desarrollar en el Playón Municipal de Montevideo y 11 de la vecina ciudad.
ESTE VIERNESEn los primeros cuatro meses del año, el consumo se derrumbó un 17,5% con respecto al mismo período del 2023
CrisisLos argentinos atraviesan lo que el propio gobierno ha definido como "el ajuste más grande de la historia" y uno de sus efectos más visibles es la caída en el consumo de tres de los alimentos más...
desde BBC LatinoaméricaSegún afirmaron desde el sindicato que nuclea a trabajadores del Estado, “acarreará pérdidas millonarias para el país”.
MEDIDA DE FUERZA