
La Facultad de Exactas participará del estudio de combinación de vacunas
Guillermo Docena, uno de los científicos convocados, destacó la importancia del llamado de las autoridades para poder acelerar la vacunación completa.
UNLPGuillermo Docena, uno de los científicos convocados, destacó la importancia del llamado de las autoridades para poder acelerar la vacunación completa.
UNLPSe trata del Bernardinelli-Bernstein que es aproximadamente mil veces más masivo que otros observados, proviene de la lejana Nube de Oort y se acerca progresivamente al Sol.
AstronomíaUn eclipse lunar total será visible desde varias partes del mundo, mientras que el resto podrá disfrutar de la superluna más grande del año.
Las LunasForma parte del proyecto Moxie, donde buscan hace tiempo convertir dióxido de carbono en oxígeno para futuros humanos exploradores.
AstronomíaSe trata de Norma Maglio. Por dicho motivo la casa de estudios de la UNLP suspenderá sus actividades académicas y administrativas.
UNLPLa primera Luna llena posterior al equinoccio invernal carga con un profundo significado para distintas culturas alrededor del mundo. Esta luna marca el inicio de la pascua para el judaísmo y el...
SuperlunaEl 2021 EQ3 se aproximó hasta llegar a 278.000 kilómetros de nuestro planeta, lo que equivale a 0,72 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Nuevo asteroideEse observatorio único se centrará en la detección de fuentes de estas partículas subatómicas y el estudio de la evolución de las galaxias y el universo.
Hoy se puso en marchaEurope´s Virtual Telescope logró fotografias a Apophis que será visible el mes siguiente.
Asteroide cercano a la TierraFueron tiradas hace 50 años por Alan Shepard y ahora lograron encontrarse por una tecnología capaz de aumentar la resolución de fotos.
Increíble hallazgoEl fenómeno no había podido ser observado desde la Edad Media, y ahora será posible hacerlo desde casi todos los lugares de la tierra.
HoySe trata de la alineación de Júpiter y Saturno. Ocurrirá entre el 16 y 21 de diciembre y se vio por última vez en el año 1226.
AstronomíaHabía sido avistado en septiembre, se creía que podía tratarse de un asteroide, pero finalmente es un cohete propulsor de una misión fallida a la Luna en 1966.
AstronomíaJosua Hutagalun fabricaba ataúdes en Kolang, Sumatra Septentrional, y de un momento a otro se convirtió en millonario. Agradeció construyendo una iglesia.
KOLANGSe podrá apreciar un fenómeno que coincide con el 31 de octubre una vez cada 19 años.
AstronomíaAún no identifican si el objeto que se acerca es un asteroide o chatarra espacial y podría ser un nuevo satélite por seis meses.
AstronomíaUn grupo de investigadores encontró fosfina, un compuesto que podría tener un origen biológico.
AstronomíaTambién se le conoce como luna de la fruta, de la cebada o del fantasma hambriento.
ASTRONOMÍALa pieza encontrada y más codiciada pesa 40 kilos y se encuentra bajo protección policial.
LLUVIA DE METEORITOSFue concretamente desde la ciudad de Villa María, en Córdoba, donde Sergio Scauso retrató desde su casa y con su telescopio una imagen para el recuerdo.
CórdobaEl encuentro se dará a partir de las 19 y se podrá ver tanto en el canal de YouTube de la Asociación Miguel Bru como en el de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
SERÁ HOYSe trata de un conjunto de gases que con las altas temperaturas brillan notablemente. Es la primera vez que se logra esta calidad de imagen.
AstronomíaUna Universidad canadiense comparó los valles marcianos con canales subglaciales y encontraron muchas similitudes.
AstronomíaAsí lo reveló la empresa respecto al Crew Dragon que ya “ha sido sellada con vistas a su partida”. Llegará a Florida en medio de una amenaza de un huracán.
Astronomía