
El impacto de la crisis económica en la niñez
Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero.
Informe de UnicefSegún Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero.
Informe de UnicefAsí lo informó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y advirtieron que la pobreza afectaría a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.
INFORMEEl vocero presidencial confirmó que se trata de “un millón de kilos de leche en polvo, puré de tomate, arroz y huevos”, varios de los cuales estarían próximos a su fecha de vencimiento.
Lenta auditoríaUn estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella reveló que la pobreza en Argentina alcanzó un preocupante 48,9% en el último semestre.
preocupanteAsí lo releveló un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella y de esta forma, el porcentaje alcanza a 29,4 millones de personas.
INFORMEEl INDEC dio a conocer los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.
INDECEstimaciones privadas señalan un preocupante incremento en la tasa de pobreza, afectando a millones de argentinos en medio de la crisis económica.
POBREZA DRAMÁTICASegún un informe de la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza en Argentina alcanzó a 22,6 millones de personas por el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
INFORMEDesde el ente que depende de las Naciones Unidas informaron que se considera real la posibilidad de que el 70% de los chicos de nuestro país sean pobres.
DATO ALARMANTELa medición del Observatorio de la universidad destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos.
INFLACIÓN EN ALZAEl índice general de salarios registró en noviembre un incremento de 9,1%, casi cuatro puntos por debajo de la suba de 12,8% que marcó la inflación en el mismo mes.
INDECEl INDEC informó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $185.050 para no caer en la indigencia.
CANASTA BÁSICAPara determinarlo, el Instituto para la Economía y la Paz evalúa “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización”
Índice de Paz GlobalSe trata de el pico más alto desde el 2020 en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
INDECSegún el estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica, cuatro de cada diez argentinos son pobres. La tasa treparía al 50% sin la AUH y otros planes sociales.
informeA su vez, se considera que una familia de clase media debe recibir un ingreso de $293.925.
ECONOMÍALa norma ordena, entre otras cosas, realizar un relevamiento a nivel nacional y crear una re de centros de integración nacional.
PobrezaEl jefe de Gabinete indicó que los más afectados fueron los trabajadores sin paritarias.
POLÍTICATenía tres meses y dormía con sus padres. Presentó "dificultades respiratorias" cuando estos decidieron llamar a la policía.
PobrezaLos datos fueron arrojados por el Indec.
ECONOMÍAEl INDEC detalló que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia.
InflaciónA poco de cumplir diez años desde su asunción, Francisco envió un mensaje al mundo, pero en particular a Latinoamérica.
IglesiaEs un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes
ECONOMÍASegún un estudio, los barrios del sur de Capital Federal registran una pobreza cuatro veces mayor al resto.
CAPITAL FEDERAL