
Avanzan las obras en la Facultad de Ciencias Exactas
La UNLP inició una serie de trabajos destinados a tareas de investigación y enseñanza en el corazón del Polo Científico Tecnológico.
Educación universitariaLa UNLP inició una serie de trabajos destinados a tareas de investigación y enseñanza en el corazón del Polo Científico Tecnológico.
Educación universitariaActúa como estimulador del metabolismo, aunque no tiene propiedades adelgazantes.
AlimentaciónLa enfermedad, si no se trata, puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva.
CienciaLos restos fueron encontrados hace diez años en San Martín de los Andes.
CienciaEn varias localidades y zonas de la capital cordobesa se observó una luz entre azulina y verdosa.
AstronomíaEstará ubicado dentro de la Facultad de Ciencias Veterinarias y estará equipado con material donado por la Agencia de Cooperación Internacional Independiente de Japón.
Cuidado animalEl planeta en cuestión es WASP-39b, un gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia.
CienciaSegún un estudio, el uso de la computadora sería menos perjudicial que la televisión.
CienciaHoy comienza en el establecimiento educativo de calle 1 y 49 la primera clase en la que participarán alumnos y alumnas de primero, segundo y tercer año.
ActividadesEl Partido Justicialista emitió un comunicado luego de una reunión que contó con la presencia de Alberto Fernández.
Jucio contra CristinaUn equipo de astrónomos argentinos del Conicet logró medir la masa de una de las estrellas más masivas de la Vía Láctea. Se trata del sistema binario WR21a.
CienciaFueron halladas en el Parque Estatal Dinosaur Valley en el lecho seco del río Paluxy.
Estados UnidosLa nueva imagen de Júpiter causa emoción en los fanáticos de la Astronomía.
CienciaEnterrada bajo la costa de África occidental, el nuevo sitio de impacto sugiere que una segunda roca espacial pudo contribuir a la catástrofe global.
CienciaCientíficos revelaron la centralidad de esta región del cerebro en el condicionamiento de miedo.
ConicetLos especialistas mencionan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas.
CienciaPara llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro".
MedicinaAlberto Fernández junto a Daniel Filmus presentaron el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
CIENCIADesde el país centroamericano solicitaron "con urgencia" dosis de antiveneno loxoscélico para el tratamiento de un accidente por picadura de araña del género Loxosceles.
MedicinaLa Fundación Rewilding Argentina viene llevando a cabo este proceso en las costas de la reserva Patagonia Azul, ubicada en Chubut.
Ciencia"Durante el fin de semana largo, más de 800 mil turistas y 1.5 millones de excursionistas se movilizaron por todo el país", tuiteó Alberto Fernández.
TURISMODenominado como Jakapil kaniukura, el espécimen contaba con hileras de huesos dérmicos a modo de escudos que lo protegían.
CienciaLos uniformados resguardaron al animal en una jaula canil, para luego trasladarlo a la reserva Guaycolec, de la provincia de Formosa.
RESCATEEstados Unidos, China, Rusia y algunas naciones de Europa tienen misiones en el satélite natural de la Tierra. Quieren que sea la base para pasar a otro tesoro: Marte.
Ciencia