
La NASA investiga nuevas formas de cultivar plantas en el espacio
Los sistemas actuales de plantas basadas en el espacio son pequeños y utilizan sistemas de suministro de agua y nutrientes basados en partículas.
CienciaLos sistemas actuales de plantas basadas en el espacio son pequeños y utilizan sistemas de suministro de agua y nutrientes basados en partículas.
CienciaA días del cierre de la campaña, 1,4 millones de niños aún no recibieron las dosis de las vacunas triple viral e inactivada antipoliomielítica gratuitas y obligatorias.
SaludEl préstamos será de 200 millones de dólares.
EconomíaLas marcas térmicas en el AMBA rondarán entre los 3 y 22 grados. Se esperan lluvias y tormentas para la región cordillerana patagónica y el Litoral.
EN CASI TODO EL PAÍSLo hará junto a Vélez Sarsfield. El evento se realizará mañana con 15 módulos en el escenario principal que estará ubicado en el campo de juego.
ESTUDIANTESEl equipo está integrado por 16 investigadores y el objetivo será ayudar a la agencia espacial a elaborar conclusiones científicas sobre estos fenómenos. El estudio durará nueve meses y esperan publicar los resultados a mediados del año que viene.
CienciaSe trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará, y que para prevenir el covid-19.
CoronavirusDe esta manera, la compañía es la quinta empresa del país, excluyendo los bancos, en obtener esta calificación.
Orgullo NacionalEl estudio confirma que tener desfasado el horario de las comidas genera más apetito, disminuye las calorías quemadas y modifica el tejido adiposo.
CienciaBautizado como TOI-3757 b, orbita alrededor de una estrella enana roja fría que se encuentra aproximadamente a 580 años luz de la Tierra.
CienciaUn equipo internacional de paleontólogos analizó distintos tamaños en diversas especies de la evolución humana y especula sobre un hallazgo.
CienciaEl trabajador contó su realidad. El Estado lo ayudará a que siga con sus tareas.
La PlataUn informe del WWF analizó la situación de aproximadamente 32.000 ejemplares de 5.230 especies de vertebrados entre los años 1970 y 2018.
CienciaTelescopios de todo el mundo captaron el Estallido de Rayos Gamma más potente de la historia. La explosión debió viajar unos 1.900 millones de años para llegar a la Tierra.
CienciaMide unos dos millones de años luz de diámetro y se trata de la más grande jamás avistada hasta la fecha. El gran hallazgo podría ayudar a los investigadores a comprender mejor los orígenes de las galaxias.
CienciaEn el período de referencia, los ingresos totales del Sector Público Nacional (SPN) ascendieron a 1.642.820 millones de pesos.
ECONOMÍAEl espacio abrirá hoy y mañana, de 10 a 18, y el sábado y domingo, de 14 a 21.
TECNÓPOLISEl proceso resultó exitoso, logrando gracias a esto modificar el comportamiento regular de los animales.
CienciaEn un acto en Obras Sanitarias, la CGT presentó un espacio político sindical para "estar presente en los debates" del país.
DÍA DE LA LEALTADDesde hoy, el Registro Provincial de las Personas llevará adelante diversas acciones en conmemoración de la jornada que se celebra el 22 de octubre.
CalendarioSegún la NASA, estos anillos nebulosos son el resultado de un par de estrellas conocidas como Wolf-Rayet 140, que están ubicadas a más de 5.000 años luz de la Tierra.
CienciaMide 88,5 metros, cuenta con más de 400 años y tiene la capacidad de absorber la misma cantidad de carbono que una hectárea de vegetación.
CienciaEl estudio llevado adelante por científicos del Instituto Francis Crick y el University College London afirma que el hallazgo representa unas 250.000 muertes por año.
CienciaEl presidente de la UNLP, Martín López Armengol, recibió en la jornada pasada a la delegación de los chicos de Francia, que hoy temprano salieron rumbo al Viejo Continente.
Educación