Trasplantan por primera vez una oreja impresa en 3D con células humanas
La impresión se realizó en un laboratorio utilizando material biológico de la paciente, una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito.
Ciencia
				La impresión se realizó en un laboratorio utilizando material biológico de la paciente, una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito.
Ciencia
				Habría cuatro civilizaciones extraterrestres que podrían acechar al planeta.
Ciencia
				Se trata de la biotecnóloga, María Florencia Cayrol, y la doctora en Ciencias Matemáticas, Alicia Dickenstein, galardonadas con el Premio de L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia".
Ciencia
				Este Thanatosdrakon amaru fue descubierto por un grupo de científicos liderados por Leonardo Ortiz David, becario posdoctoral del Conicet.
Mendoza
				Investigadores platenses, integrantes de “Poper stand up científico”, el primer grupo latinoamericano de comedia en vivo de divulgación científica, brindarán talleres y realizarán un show en la capital de Tierra del Fuego.
Cultura
				En helicópteros y con escáneres especiales se hallaron 26 lugares, de los cuales la mitad eran desconocidos por los arqueólogos.
Ciencia
				Aunque los resultados deben ser todavía corroborados con más estudios, científicos australianos descubrieron que algunos lactantes en riesgo de SMSL tienen en común el faltante de una enzima en sangre.
Ciencia
				Lanzada hace 45 años, la sonda está operando en el borde del Sistema Solar y adentrándose en el desconocido espacio interestelar.
Astronomía
				El proyecto propone generar alternativas al tratamiento con agroquímicos.
Ciencia
				La cifra alcanzada en 2021 es un 72% superior a los estudios clínicos realizados en el año 2015.
Ciencia
				El LIDeB, que recibirá 18.000 euros (6.000 anuales), firmó un convenio con la fundación ApoyoDravet.
Universidad
				El objetivo es crear edificaciones especializadas en el ahorro energético.
Medio Ambiente
				Ana Barletta es investigadora de Humanidades.
Ciencia
				Fue desarrollado por el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Guangdong en Zhuhai.
Tecnología
				El módulo de aterrizaje, que ha revelado los misterios del interior del planeta rojo desde 2018, está perdiendo potencia y dejará de operar en un par de meses debido al polvo marciano en sus paneles solares.
Ciencia
				Fue anunciado por los ministros tras la reunión de Gabinete. Además, brindaron un resumen de lo que fue el censo, y destacaron los logros de cada cartera.
Ciencia
				Si tal como señala la estadística debería haber cientos de miles de civilizaciones superiores solo en nuestra galaxia, ¿por qué, hasta donde sabemos, aún no nos visitaron?
Ciencia
				Gracias al hallazgo de una muela se pudo saber más de esta particular especie, que es emparentada con los neandertales.
Ciencia
				Investigadores del Conicet, del INTA y de la Fundación Azara llevaron a cabo este hallazgo. Una de estas especies fue bautizada Patoruzito, por su parecido con el personaje de ficción.
Ciencia
				El organismo desarrolla una misión especial en el planeta rojo hace más de diez años, y publicó una sorprendente foto.
Hallazgo insólito
				Fueron hallados en unos acantilados.
Costa bonaerense
				Se trata de Saggitarius A, un agujero supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
Ciencia
				De acuerdo al concepto del Gran Desgarro, los planetas y los satélites perderán sus órbitas y las estrellas se desligarán de las galaxias
Ciencia
				Un estudio determinó que el 48% de las especies tienen poblaciones que disminuyen cada día más a raíz del cambio climático.
Ciencia