
Captan una simpática imagen del Sol “sonriendo”
Es la primera vez que el Observatorio de Dinámica Solar capta así los agujeros coronales.
CIENCIAEs la primera vez que el Observatorio de Dinámica Solar capta así los agujeros coronales.
CIENCIASe trata del asteroide 2022 AP7 es el más peligroso de los últimos ocho años.
CIENCIASe debe al aporte de nutrientes, polifenoles y fitoquímicos.
CienciaLos equipos ganadores, de la competencia CANSAT, fueron de CABA, Córdoba, Formosa y Misiones.
EDUCACIÓNLa iniciativa busca la participación comunitaria para generar insumos para la política pública.
GESTIÓNAl menos el 20% de un grupo de lepidópteros produce sonidos “antimurciélago”.
CienciaSe trata de la biotecnóloga Florencia Cayrol, quien recibió el reconocimiento anual del Women Economic Forum por sus estudios sobre cómo mejorar tratamientos oncológicos.
CienciaLuego del duro golpe que significó descender, "El Patrón" hizo historia tras ganar la Copa Argentina y disputará el certamen continental jugando en la B.
HISTÓRICOLos médicos podrían prescribir visitas a lugares con gran cantidad de pájaros.
CIENCIALas ondas sísmicas de esos impactos, capturadas por las sondas el año pasado, han permitido a los investigadores recabar datos inéditos sobre el interior del planeta rojo.
CienciaEn el ecosistema, denominado “The Trapping Zone” se estaría conformando un oasis de vida a 500 metros de profundidad.
Apoyo de Reino UnidoAseguran que se debe descansar entre siete y nueve horas para cuidar el corazón.
SaludLos sistemas actuales de plantas basadas en el espacio son pequeños y utilizan sistemas de suministro de agua y nutrientes basados en partículas.
CienciaA días del cierre de la campaña, 1,4 millones de niños aún no recibieron las dosis de las vacunas triple viral e inactivada antipoliomielítica gratuitas y obligatorias.
SaludEl préstamos será de 200 millones de dólares.
EconomíaLas marcas térmicas en el AMBA rondarán entre los 3 y 22 grados. Se esperan lluvias y tormentas para la región cordillerana patagónica y el Litoral.
EN CASI TODO EL PAÍSEl equipo está integrado por 16 investigadores y el objetivo será ayudar a la agencia espacial a elaborar conclusiones científicas sobre estos fenómenos. El estudio durará nueve meses y esperan publicar los resultados a mediados del año que viene.
CienciaSe trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará, y que para prevenir el covid-19.
CoronavirusDe esta manera, la compañía es la quinta empresa del país, excluyendo los bancos, en obtener esta calificación.
Orgullo NacionalEl estudio confirma que tener desfasado el horario de las comidas genera más apetito, disminuye las calorías quemadas y modifica el tejido adiposo.
CienciaBautizado como TOI-3757 b, orbita alrededor de una estrella enana roja fría que se encuentra aproximadamente a 580 años luz de la Tierra.
CienciaUn equipo internacional de paleontólogos analizó distintos tamaños en diversas especies de la evolución humana y especula sobre un hallazgo.
CienciaEl trabajador contó su realidad. El Estado lo ayudará a que siga con sus tareas.
La PlataUn informe del WWF analizó la situación de aproximadamente 32.000 ejemplares de 5.230 especies de vertebrados entre los años 1970 y 2018.
Ciencia