
El telescopio espacial Hubble captó galaxias que interactúan
Desde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
CienciaDesde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
CienciaLos encuentros suspendidos son los de Brown de Adrogué - Almirante Brown y Ferro - Almagro.
FUTBOL ARGENTINOConsiguieron el mayor conjunto de información del pangenoma del insecto.
CienciaEn el marco de la 59° edición de la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica, el Presidente recorrió el predio.
En EscobarLo recibieron los científicos estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, y el danés Morten Meldal.
CienciaEl trinomio europeo competirá para consagrarse como sede con Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
NUEVO CANDIDATOEl cohete transportará a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Kennedy de la agencia, en Florida.
Ciencia“Es importante el acompañamiento del Estado en este tipo de proyectos”, remarcó el ingeniero Marcos Actis.
CienciaCuatro provincias presentan focos activos. En las islas del Delta del Paraná se quemaron 170.000 hectáreas en 102 días.
Medio ambienteDistinguen el olor del estrés y el de la serenidad.
CienciaSe podrá encontrar información actualizada y certificada sobre el clima.
TecnologíaSol Represa, del equipo organizador del evento, brindó detalles de la instancia local de la actividad. Los dos grupos ganadores se anunciarán el jueves próximo.
Ciencia y EducaciónLo hará junto a los ministros Sergio Massa y Matías Lammens en el Polideportivo de Villa de Mayo, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
EconomíaEn su trabajo estudió el ADN de los neandertales y otras especies.
CienciaLa Agencia aseguró que el despegue podría ser entre el 12 y el 27 de noviembre, luego de tres postergaciones. El cohete no recibió "ningún daño" por el huracán Ian.
CienciaSe trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y es un poco más grande que la Vía Láctea.
CienciaLa investigación llevada a cabo determinó que el aumento de la temperatura durante la noche es más propicio para el desarrollo de una de las enfermedades más destructivas de los cereales.
CienciaFueron halladas en Ecuador.
CienciaSerán necesarios varios días o quizá semanas para que los científicos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide realmente cambió.
CienciaUn estudio realizado en Suecia expresó que hace cientos de millones de años ondas dejadas por una galaxia enana sacudieron la Vía Láctea.
CienciaEl estudio, financiado por la Sociedad Argentina de Infectología, analizó la historia clínica de 466 pacientes de centros públicos y privados de diferentes localidades.
Ciencia argentinaSerá la cuarta vez que se realice el concurso internacional organizado por la agencia espacial en la universidad local.
CienciaEl Pirata venció 3-2 a Brown de Adrogué en el Estadio San Nicolás de los Arroyos para dejar la Segunda División del fútbol argentino y retornar a la máxima categoría.
Primera NacionalSe trata del abemaciclib, un inhibidor de ciclinas, que se adiciona a los tratamientos habituales de cirugía, radioterapia y hormonoterapia durante dos años.
Ciencia