
El Conicet desarrolla mejoras para el maíz
La incorporación del gen de girasol HaHB11 optimiza el rendimiento.
CienciaLa incorporación del gen de girasol HaHB11 optimiza el rendimiento.
CienciaUn nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida.
CienciaTransportó dos satélites que se utilizarán para la transmisión de datos de comunicación militar.
CienciaAlineación de planetas, lluvias de meteoritos, superlunas y eclipses: estos son algunas de las razones más poderosas para observar el cielo este año.
CienciaSe trata de un microscopio TCS Stellaris 8 FALCON.
Equipar Ciencia IIPodría entrar en erupción dentro de los próximos 150 años.
CienciaGran parte de Mendoza, San Juan, Córdoba y Buenos Aires están bajo alerta amarilla por tormentas o calor extremo.
OLA DE CALORNo hubo daños tras la caída del satélite.
CIENCIALa aplicación se puede descargar desde Google Play.
APLICACIÓNEl Servicio Meteorológico Nacional confirmó temperaturas extremas para gran parte del territorio nacional en los próximos días.
ALERTAEs un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022.
CIENCIALa han nombrado Tropidophis cacuangoae, en honor a Dolores Cacuango, un referente ecuatoriano del feminismo y los derechos humanos de principios del siglo XX.
CienciaSe trata de un relevamiento de naturaleza.
CienciaLas mismas tienen 130 millones de años de antigüedad y sus dimensiones corresponden con las de ejemplares de tamaño menor.
CienciaUn equipo de investigadores estadounidenses inventó un sistema que busca capturar la humedad de los mares, que “aumentará a lo largo de los años”, para reciclarla y transformarla en agua apta...
CienciaTal como es habitual para esta época del año, el país se encuentra experimentando altas temperaturas. A pesar de esto, en las últimas jornadas se vivieron días sin un calor agobiante.
Servicio Meteorológico NacionalLo hizo a través del róver Chang’e 5.
CienciaLa histórica institución es una de las opciones más elegidas por miles de menores platenses para disfrutar de una jornada donde conviven los dinosaurios, la ciencia y el arte.
ActividadesUn total de tres especies registraron rasgos distintivos de la enfermedad, lo que serviría para conocerla aún más en profundidad.
CienciaSe estima que en el mundo el asma afecta a casi 340 millones de personas.
CienciaEl artefacto está cotizado en medio millón de dólares.
UNLPAdemás, se esperan ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
CLIMAEl goleador uruguayo desembarca en el coloso brasileño con un contrato por dos años.
¡BOMBAZO!Aconsejan sentarse durante unos minutos diarios, quedarse quieto, cerrar los ojos y focalizarse en la respiración, los sonidos y las sensaciones que hay alrededor.
Ciencia