
La ANMAT prohibió un repelente para el dengue: las razones
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo confirmó en una disposición oficial.
sociedadLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo confirmó en una disposición oficial.
sociedadEl organismo destacó que esta decisión busca “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, Las disposiciones fueron publicadas este viernes en el Boletín...
sociedadLos productos afectados son de la marca “Olivos Serranos” y el de “Finca Don Emilio”.
sociedadLa medida afecta a productos provenientes de China, Perú y Bolivia
ATENCIÓNLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica afirmó que el vendedor colocó las certificaciones “Sin T.A.C.C.” sin tener los permisos correspondientes.
sociedadEl producto ya no se comercializa en el país debido a una “falsificación”, según explica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
sociedadEl producto ya no se puede comercializar en todo el territorio nacional hasta nuevo aviso.
sociedadConocé las razones por las que este producto ya no se puede elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional.
SOCIEDADA diferencia de las vacunas distribuidas en la red de vacunatorios públicos, Arvac no forma parte de un contrato de compra oficial con el laboratorio productor y su aplicación requerirá receta...
EN VENTAEl organismo clasificó de ilegales ambos productos. Conocé las razones y el fallo completo.
SOCIEDADAdemás, el organismo analiza 22 medicamentos de uso habitual para pasar a venta libre.
DISPOSICIÓNDe esta forma, el ente regulador consideró que esos alimentos ilegales y ordenó retirarlos del mercado.
DISPOSICIÓNSon productos que se comercializaban en Córdoba y en La Rioja. Ambos productos carecían de la rotulación necesaria para poder venderse al público.
PROHIBIDASConocé los nuevos alimentos que ya no pueden ser comercializados hasta nuevo aviso, determinado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
SOCIEDADSalió publicado en el boletín oficial. Fue catalogado como “ilegal” por la Anmat porque no cumplía con la calidad mínima para vender al público.
SOCIEDADEn medio de la crecida de casos de dengue en todo el país, desde el organismo prohibieron la comercialización de una marca en particular.
AlertaLa resolución fue firmada por el Ministro de Defensa, tal como lo había adelantado en diciembre pasado. Habrá capacitaciones para el personal y sanciones para quienes incumplan la medida.
LENGUAJE INCLUSIVOLa ANMAT vetó la utilización, comercialización y distribución de estos productos en todo el territorio nacional.
SaludEl organismo que regula los alimentos decidió impedir la venta de este producto. Conocé las causas de esta decisión.
SOCIEDADLa Dirección General de Aduanas frustró el intento de contrabando de anabólicos en el Puente Internacional Tancredo Neves, provenientes de Brasil y sin certificación de la Anmat.
AduanaLa decisión allana el camino para emprender acciones legales contra cualquier grupo que defienda los derechos LGTBIQ+ en ese país. La audiencia se desarrolló a puerta cerrada, debido a que el caso...
GIRO ULTRACONSERVADOREl municipio ciudad de Sastre y Ortiz recurrió en queja al máximo tribunal luego que la corte provincial hiciese lugar a un amparo debido a la proliferación de problemas de salud que adjudican a la...
Ahora en la cortePodrá ser comprado por cualquier paciente que tenga receta médica, para cualquier patología y sin autorización del Reprocann.
ANMATDe acuerdo con el organismo, se trata de productos ilegales de los que se desconoce sus condiciones de producción y por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.
Salud