
Anmat prohibió la venta de un queso cremoso
El organismo catalogó al producto como ilegal por elaborarse bajo “condiciones desconocidas”.
BOLETÍN OFICIALEl organismo catalogó al producto como ilegal por elaborarse bajo “condiciones desconocidas”.
BOLETÍN OFICIALLos productos no contaban con los registros sanitaros y eran falsamente rotulados.
BOLETÍN OFICIALEl antídoto pasará a Fase ll y lll de prueba.
saludEl producto no cuenta con los registros pertinentes.
AlimentaciónAmbos productos estaban falsamente rotulados y carecían de registros sanitarios.
AlimentaciónEl producto tiene forma de "cogollos" de marihuana. El organismo consideró que estos chocolates pueden “suscitar engaño o confusión en las y los consumidores”
BOLETÍN OFICIALEl producto carece de los registros pertinentes.
AlimentaciónLos tres productos no cuentan con los registros sanitarios correspondientes.
AlimentaciónAdemás, prohibió la comercialización de un lote de átomo desinflamante.
Falta de registroEl organismo argumentó que “su uso representa un alto riesgo para la salud”.
BOLETÍN OFICIALA través del Boletín Oficial, el organismo determinó la prohibición del uso y comercialización de varios productos.
BOLETÍN OFICIALSe trata del “Programa de Asistencia Regulatoria a la Investigación y Desarrollo de Productos para la Salud”.
ANMATEl producto no contaba con los registros sanitario correspondientes.
AlimentacióniEl organismo consideró al agua de mesa como "ilegal". Además, la decisión se tomó por elaborarse bajo condiciones “desconocidas”
BOLETÍN OFICIALEl producto estaba falsamente rotulado y no cuenta con los registros correspondientes. Además, contiene una sustancia en un porcentaje no permitido.
AlimentaciónTambién prohibió todos los productos domisanitarios de una conocida marca de limpieza.
AlimentaciónLos productos se comercializan sin tener los registros sanitarios correspondientes.
AlimentaciónEl organismo vetó la comercialización en plataformas online de la golosina por tratarse de un producto “ilegal”.
BOLETÍN OFICIALEl organismo descentralizado calificó a ambos productos cosméticos como “no aptos” para el uso humano.
BOLETÍN OFICIALAdemás, el organismo también prohibió una marca de miel pura.
SaludA través de la disposición 8668/2022, se determinó que la “Miel pura, marca Abuelo Mario” no puede ser elaborada, fraccionada ni comercializada en Argentina.
BOLETÍN OFICIALNi los productos ni las firmas cuentan con registros ante el organismos, por lo que se trata de medicamentos ilegales.
MedicinaTambién prohibió, a excepción de Tucumán, la comercialización de medicamentos de un laboratorio.
SaludEl organismo explicó que dichos productos carecen de registros sanitarios, por lo que resultan ser ilegales.
Alimentación